INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU sanciona a tabacalera paraguaya que habría financiado a expresidente Cartes

Info Caos by Info Caos
6 de agosto de 2024
in Destacadas
0
EEUU sanciona a tabacalera paraguaya que habría financiado a expresidente Cartes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI, EEUU — 

El gobierno de Estados Unidos sancionó el martes a una compañía tabacalera de Paraguay que habría suministrado apoyo financiero al expresidente Horacio Cartes, a quien Washington incluyó en una lista de personas corruptas hace más de un año.

Related posts

Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro informa sobre incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en lancha

15 de septiembre de 2025
Maduro afirma que mantiene conversaciones con Colombia para reforzar la seguridad en la frontera

Maduro dice que Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa ante la «agresión» de EEUU

15 de septiembre de 2025

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su nombre en inglés) dijo que las sanciones contra la empresa Tabacalera del Este, conocida también como Tabesa, se fundamentan en una normativa que apunta a quienes cometen graves abusos de derechos humanos y corrupción.

OFAC había incluido a Tabesa en su lista de personas y entidades bloqueadas tras haberla identificado como una empresa de la que Cartes era propietario directa o indirectamente del 50 % o más de sus activos.

El expresidente ya no aparece como dueño de Tabesa, después de un acuerdo en el que la empresa adquirió sus acciones, pero la tabacalera continuó y sigue con sus planes de hacer pagos de millones de dólares a Cartes, dijo el Departamento del Tesoro en un comunicado de prensa.

Como consecuencias de las sanciones, todas las propiedades e intereses que la empresa tenga en Estados Unidos o en posesión o control de estadounidenses están congelados y deben ser reportados a OFAC.

Washington había incluido a Cartes en una lista de personas corruptas en enero de 2023 y sus activos y empresas permanecen bloqueados. Como parte de las sanciones por corrupción “antes, durante y después de su mandato” (2013-2018) el expresidente tampoco puede operar en el sistema financiero estadounidense.

El gobierno estadounidense dijo que las acciones del martes refuerzan las sanciones contra Cartes y demuestran el compromiso para inhibir su capacidad de recibir beneficios financieros.

“Estados Unidos sigue dedicado a garantizar la rendición de cuentas de Cartes y a promover una reforma anticorrupción significativa en Paraguay”, expresó Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado.

Al anunciar las sanciones contra el expresidente en enero de 2023, el Departamento del Tesoro dijo que Cartes había pagado millones de dólares en sobornos para llegar al poder y que cultivó lazos con el grupo Hezbolá, considerado una organización terrorista por Estados Unidos.

Cartes, que con un conglomerado de empresas de tabaco, ganadería, cemento, finanzas y medios de comunicación es una de las personas más ricas de Paraguay, ha rechazado esas acusaciones. En 2023 fue elegido presidente del Partido Colorado de centroderecha, que controla la mayoría de ambas cámaras legislativas. En su país no enfrenta actualmente acusaciones de corrupción.

Las sanciones del martes están sustentadas en una orden ejecutiva que se basa en la Ley Magnitsky de rendición de cuentas, vigente desde diciembre de 2017 y que apunta a castigar a los autores de abusos graves de derechos humanos y actos de corrupción cometidos en todo el mundo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, se dirigió a los ciudadanos

Next Post

Machado insiste en la victoria electoral mientras las fuerzas armadas respaldan a Maduro

Next Post
Machado insiste en la victoria electoral mientras las fuerzas armadas respaldan a Maduro

Machado insiste en la victoria electoral mientras las fuerzas armadas respaldan a Maduro

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Alex Saab: Inversión internacional por más de 40 millones de dólares impulsará las fábricas de cartón en Venezuela
  • Maduro informa sobre incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en lancha
  • Maduro dice que Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa ante la «agresión» de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento