INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Edmundo González descarta atender a citación del Tribunal Supremo; denuncia “indefensión” y “violación al debido proceso” 

Info Caos by Info Caos
7 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Edmundo González descarta atender a citación del Tribunal Supremo; denuncia “indefensión” y “violación al debido proceso” 
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El candidato presidencial opositor, Edmundo González, descartó acudir este miércoles a una citación de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que convocó a todos los candidatos que participaron en las elecciones del 28 de julio, argumentando que esa instancia usurpa las atribuciones constitucionales y legales del Poder Electoral.

Related posts

Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul

27 de julio de 2025
Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

27 de julio de 2025

El organismo electoral venezolano dio como ganador de las elecciones presidenciales al presidente Nicolás Maduro, pero la oposición insiste en que tiene las actas que demuestran que la victoria de González Urrutia con el 67% de los votos, y que han sido ya publicadas.

El candidato opositor, un embajador retirado de 74 años, reiteró este miércoles que “no se ha producido debidamente una totalización oportuna y basada en actas de escrutinio”, ni se han llevado a cabo todas las auditorias que ordena la normativa vigente.

La Sala Electoral del TSJ admitió un recurso interpuesto la semana pasada por Maduro para “investigar, verificar y certificar” los resultados electorales, pero juristas y la oposición sostienen que se trata de un procedimiento que no existe en el marco legal venezolano.

“Si acudo a la Sala Electoral en estas condiciones estaré en absoluta vulnerabilidad por indefensión y violación al debido proceso, y pondré en riesgo no solo mi libertad, sino lo que es más importante, la voluntad del pueblo venezolano expresada el 28 de julio”, precisó en un comunicado divulgado esta mañana.

“La Sala Electoral no puede usurpar las funciones constitucionales del Poder Electoral y ‘certificar’ unos resultados que aún no han sido producidos de acuerdo con la Constitución y la ley, con acceso de los participantes a las actas originales que sirvan de fundamento a una totalización y proclamación y con las debidas auditorias”, insistió.

González Urrutia instó a las autoridades a “recuperar la sensatez y buscar en el diálogo cauces que canalicen los planteamientos de cada parte”.

“El ciudadano Nicolás Maduro Moros, quien ha interpuesto un supuesto recurso ante la Sala Electoral, ha dicho públicamente, en fecha 2 de agosto de 2024, que si no comparezco incurriré en responsabilidades legales, y que, si comparezco y consigno copias de actas de escrutinio, también habrá graves responsabilidades penales. ¿Es ese un procedimiento imparcial y respetuoso del debido proceso? ¿Estoy ya condenado por anticipado?”, expuso en su carta.

El TSJ advirtió el martes que la falta de comparecencia acarreará “consecuencias” previstas en el ordenamiento jurídico vigente.

Organizaciones como el Centro Carter, que envió una misión técnica de veeduría de los comicios, han dicho que el TSJ, considerado un ente controlado por el Poder Ejecutivo venezolano, no puede llevar a cabo una verificación independiente.

Decenas de países se han pronunciado pidiendo que el CNE publique los resultados mesa por mesa.

Esta semana, González Urrutia y la líder opositora, María Corina Machado, pidieron a los funcionarios militares y policiales defender los resultados de las elecciones del 28 de julio, no reprimir a los venezolanos y ofrecieron garantías a quienes cumplan con su deber constitucional.

El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ratificó este martes la “absoluta lealtad” de las fuerzas militares a Maduro, consideró la misiva como planteamientos “desesperados y sediciosos”, y defendió la transparencia del organismo electoral del país.

Según Maduro más de 2000 personas han sido detenidas tras las elecciones, cuando se registraron protestas contra los resultados.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Kamala Harris y Tim Walz hacen campaña en Estados denominados “indecisos” para lograr el apoyo en su camino hacia la presidencia de EEUU.

Next Post

No pidan actas electorales, pidan la rendición de Maduro

Next Post
No pidan actas electorales, pidan la rendición de Maduro

No pidan actas electorales, pidan la rendición de Maduro

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul
  • Padrino López aseguró que la FANB estará desplegada para garantizar la paz este 27-Jul
  • Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento