INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Líderes políticos piden a Petro, Lula y López Obrador facilitar una transición en Venezuela

Info Caos by Info Caos
10 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Líderes políticos piden a Petro, Lula y López Obrador facilitar una transición en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- Más de 500 líderes políticos del mundo exhortaron a los presidentes de Colombia, Brasil y México, Gustavo Petro, Luis Ignacio «Lula» Da Silva y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, a que faciliten una negociación en Venezuela, que incluya a todas las partes, y que asegure la aceptación de los resultados de las elecciones presidenciales por parte de Nicolás Maduro, como consta en las actas presentadas por los opositores.

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

Los más de 500 líderes políticos hicieron su exhortación a través de una carta, firmada en nombre del Foro América Libre, entre cuyos firmantes se encuentran líderes de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Uruguay e incluso miembros del Parlamento Europeo (PE) y congresistas del Partido Conservador, de Colombia, entre ellos el presidente del Congreso, el senador Efraín Cepeda, reseñó El Nacional.

El grupo argumenta que la «perpetuación» del régimen de Maduro en Venezuela mediante «el fraude electoral», agravaría la crisis migratoria y pondría en riesgo la estabilidad regional. Insisten a los tres mandatarios que tienen «la oportunidad de legitimar la voz del pueblo venezolano y pasar a la historia como defensores de la democracia, en lugar de ser visos como facilitadores de un régimen autoritario».

«Desde el Foro América Libre, nos dirigimos a ustedes como actores significativos para la búsqueda de una solución a la grave crisis que vive Venezuela. A pesar de las diferencias ideológicas que existen entre nosotros y las políticas de sus administraciones, la situación en Venezuela transcurre más allá de ideologías, se trata de un testamento a los principios fundamentales de la democracia y los derechos humanos», dijeron en la carta.

Agregan que «es imprescindible» que Maduro «reconozca el resultado» de las elecciones presidenciales del 28 de julio «como consta en las actas que fueron emitidas, entregadas a los testigos, publicadas, y en las que se evidencia una contundente victoria de Edmundo González Urrutia».

Cumplir con la ley

Además, destacan que «la Constitución de Venezuela establece que el Consejo Nacional Electoral es el encargado de publicar los resultados y sus respaldos», por lo que «la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia carece de competencias constitucionales para hacerlo». Esto en referencia a la solicitud que hizo Maduro al máximo tribunal del país para que dirima la controversia sobre el resultado electoral.

Consideran que, en ese sentido. «los esfuerzos deben orientarse a la materialización de una transición democrática en el marco constitucional de la República Bolivariana de Venezuela».

Igualmente, emplazan a Petro, Lula y López Obrador a facilitar una negociación de manera «crucial» y «que abarque a todas las partes, incluyendo a María Corina Machado y a Edmundo González», pues creen que «la legitimidad de este proceso será juzgada por los venezolanos, la comunidad internacional y tendrá impactos duraderos en la percepción de sus liderazgos en el mundo».

Los líderes políticos también hicieron un llamado a Petro, Lula y López Obrador a que denuncien la represión «brutal» y violación de derechos humanos en Venezuela con las que ha respondido Maduro a las protestas que piden su salida del poder al no serle favorables los resultados de las presidenciales.

«Al posicionarse firmemente contra estas políticas en Venezuela, sus administraciones estarán previniendo una profundización de la crisis que tendrá repercusiones directas en sus propios países. Deben brindarse garantías de que quienes continúen estas acciones represivas sean objeto de responsabilidad internacional», dijeron.

El mundo les observa

De igual manera, los líderes del Foro América Libre advirtieron a los presidentes de Colombia, Brasil y México que «el mundo está observando las actuaciones que cada uno de ustedes impulsará en respuesta a esta crisis. El apoyo a la democracia y a los principios de derechos humanos o la falta de él tendrá consecuencias políticas significativas, tanto en el ámbito internacional como en la confianza de sus propios ciudadanos. Esperamos que tomen decisiones que reflejen la urgencia de la situación y actúen como líderes a los que la historia demanda la defensa de la democracia y la justicia en nuestra región».

En un comunicado conjunto emitido la semana pasada, Colombia, Brasil y México pidieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que publique decenas de miles de actas de escrutinio de votos que son consideradas la prueba definitiva de los resultados.

“El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados”, dijeron en su declaración los presidentes Lula, Petro y López Obrador.

El fraude

El CNE proclamó ganador a Maduro sin publicar cifras detalladas, como lo había hecho en anteriores elecciones.

Aproximadamente 12 horas después de que se anunciaran los resultados, miles de venezolanos en todo el país salieron a las calles a protestar y fueron recibidos con una brutal represión gubernamental.

Según los resultados del CNE, afín al chavismo, Maduro obtuvo 6.4 millones de votos, mientras que González Urrutia, que representó a la coalición opositora Plataforma Unitaria, obtuvo 5.3 millones. Pero González y la líder de la oposición María Corina Machado sorprendieron a los venezolanos cuando revelaron que habían obtenido más del 80% de las actas de escrutinio emitidas por las máquinas de votación electrónica después del cierre de las urnas y afirmaron que Maduro había sido derrotado.

En un análisis realizado de casi 24.000 imágenes de actas electorales, que representan los resultados del 79% de las máquinas de votación, se verificó que González recibió 6.89 millones de votos, casi medio millón más de los que el organismo electoral dice que obtuvo Maduro.

FUENTE: REDACCIÓN / Con información de El Nacional



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Maduro está liderando claramente un delito de lesa humanidad

Next Post

Régimen de Maduro detiene a otros dos dirigentes opositores

Next Post
Régimen de Maduro detiene a otros dos dirigentes opositores

Régimen de Maduro detiene a otros dos dirigentes opositores

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
  • Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca llegó
  • Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento