INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Documentan 130 violaciones a derechos de los presos en julio

Info Caos by Info Caos
10 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Documentan 130 violaciones a derechos de los presos en julio
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA, CUBA.- El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas registró un total de 130 denuncias de violaciones a los derechos de los presos durante el pasado mes de julio en los días previos y posteriores al aniversario de las protestas del 11J, informó la ONG en un informe.

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

Los hechos documentados ocurrieron contra 94 reclusos en prisiones cubanas, dijo la organización, que detalló que entre las estrategias de castigo aplicadas a los reos que hicieron huelga de hambre para conmemorar el 11j o para evitar cualquier protesta estuvieron: traslados transitorios hacia otras provincias, envíos a celda de castigo, prohibición del uso de ropa blanca o negra y amenazas.

De las 130 denuncias, 108 implican alguna forma de acoso u hostigamiento hacia los reclusos, 42 se refieren a situaciones de salud y deficiente atención médica, 15 a procesos penales y administrativos, 12 a golpizas y torturas físicas y 11 a traslados dentro de los establecimientos penitenciarios u otras cárceles. Además, el centro también documentó otros 27 tipos de violaciones a los derechos de los prisioneros, sancionadas en instrumentos internacionales.

Entre los reclusos que fueron víctimas de mayor cantidad de acciones de hostigamiento están: Maikel Puig Bergolla (Prisión de Quivicán y Melena del Sur, Mayabeque), Carlos Michael Morales Rodríguez (Prisión de Guamajal, Villa Clara), Roberto Pérez Fonseca (Prisión de Quivicán y Prisión de Ganuza, Mayabeque) y Onaikel Infante Abreu (Combinado del Este).

Las denuncias corresponden a 40 centros penitenciarios de 14 provincias de Cuba y el municipio especial Isla de la Juventud.

Las provincias con mayor cantidad de eventos registrados fueron La Habana, con 30; Camagüey, con 21 y Mayabeque, con 14. Entre las cárceles, el Combinado del Este en La Habana, con 18; la prisión de Guanajay en Artemisa, con 8; la Prisión Provincial de Las Tunas, con 7; y la prisión de Quivicán, en Mayabeque, también con 7.

La ONG aclaró que estas cifras constituyen «un subregistro importante de las violaciones que realmente ocurren, debido a la imposibilidad de las organizaciones de la sociedad civil de acceder a las prisiones, así como la represión y el férreo control de la información ejercido por las autoridades carcelarias».

Presos con salud delicada

El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas también documentó los casos del 27 reclusos en el informe «Personas privadas de libertad con situaciones delicadas de salud». El reporte resaltó que todos tienen en común la falta de medicamentos y atención médica adecuada. Además, los problemas de salud de estas personas se agravan por la «pésima alimentación» que genera la proliferación de enfermedades como el Oropouche, dengue, tuberculosis, diarreas, escabiosis y gripe.

Castigos y torturas

La ONG pudo obtener información de que 15 reclusos fueron llevados a celdas de castigo por distintos motivos, entre ellos: en represalia por iniciar huelga de hambre, por denuncias violaciones o para mantenerlos alejados del resto mientras desaparecen las señales físicas de golpizas.

También, el informe incluyó las denuncias de golpizas propinadas por guardias a los presos Eliecer Funes Martín (en Kilo 9, Camagüey), quien tuvo dislocación de un hombro. Asimismo, recibieron golpizas Alexis Torres Galván (Prisión Jóvenes de Occidente, La Habana); Yendri Pascual Cervantes (Prisión Provincial de Guantánamo) y Onaikel Infante Abreu (Combinado del Este).

El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas anexionó en su reporte varios casos de torturas inflijidas a presos. En el caso de Onaikel Infante (Combinado del Este) fue torturado mediante esposas; y Leosbel Pérez Carbonell (Kilo 7, Camagüey) a quien le fue aplicada la tortura conocida como «el potro» (se colocan esposas en manos y pies, para después golpear al preso).

FUENTE: Con información de martinoticias.com / docubprisiones.org



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Activista boliviana pide a venezolanos mantener su temple

Next Post

En un barrio popular de Caracas marcan las casas de opositores como hacían los nazis a los judíos

Next Post
En un barrio popular de Caracas marcan las casas de opositores como hacían los nazis a los judíos

En un barrio popular de Caracas marcan las casas de opositores como hacían los nazis a los judíos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento