INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Asamblea General de la ONU se ofrece a mediar en Venezuela

Info Caos by Info Caos
11 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Asamblea General de la ONU se ofrece a mediar en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

NACIONES UNIDAS.- La Asamblea General de Naciones Unidas podría ejercer una mediación en la crisis que vive Venezuela siempre que el pueblo venezolano así lo autorice, para tratar de encontrar una solución al callejón sin salida en el que está en el país por el cuestionado resultado de las elecciones presidenciales que, según la autoridad electoral, favorece al oficialismo, en tanto que la oposición cantó fraude.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Así lo indicó el presidente de la Asamblea General de la ONU, Dennis Francis.

«La ONU, estoy seguro, estaría dispuesta, como siempre lo estamos, si se nos invita a ayudar y apoyar a las autoridades y al pueblo venezolano para mediar entre los actores», declaró Francis durante una rueda de prensa recogida por la agencia de noticias Bloomberg.

Desde Guyana, donde estuvo de visita oficial en los últimos cuatro días, Francis señaló que son los venezolanos quienes «tendrían que decidir primero si quieren que la ONU» actúe para mediar y aliviar la tensión entre los actores del Estado latinoamericano.

En esta línea, el representante de Naciones Unidas hizo un llamado a los venezolanos para que empleen el diálogo para resolver sus problemas «pacíficamente», en lugar de arriesgar sus vidas y derramar sangre, según informó la citada agencia.

Estas declaraciones se producen cuando la ONG Foro Penal informó 1.303 arrestos «verificados e identificados», desde el 29 de julio, día siguiente a las elecciones presidenciales de Venezuela hasta el sábado 10 de agosto.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, un organismo controlado por el oficialismo, dio la victoria a Nicolás Maduro con el 51.95% de los votos frente al 43.18% del opositor Edmundo González Urrutia.

Una vez conocidos los primeros resultados, la oposición salió rápidamente al paso para reivindicar su victoria -que aseguran lograron con más de un 70% de los votos- y exigir un recuento de actas respaldado a nivel internacional.

Paralelamente, miles de venezolanos se lanzaron a las calles para protestar por lo que consideran ha sido un «robo» de las elecciones por parte de Maduro, que respondió a las manifestaciones con la fuerza ordenando a los cuerpos de seguridad reprimir duramente a los manifestantes, a quienes tilda de «terroristas» y «fascistas».

El resultado de la represión es de más de 1.300 personas detenidas de forma «arbitraria» según las ONG, 26 fallecidos y varios dirigentes políticos de oposición, activistas, periodistas detenidos.

Este sábado, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó a Maduro a liberar a todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente en el contexto de las protestas ciudadanas en Venezuela.

Türk indicó que está «siguiendo muy estrechamente» los acontecimientos en Venezuela y manifestó su «preocupación» por los «numerosos casos de detención arbitraria de manifestantes pacíficos, incluidos niños y adolescentes, periodistas, miembros de partidos políticos, defensores de derechos humanos y otras personas vulnerables».

Asimismo, recordó que «todo el mundo tiene derecho a la protesta pacífica y a expresar su opinión libremente, sin miedo, también en lo que respecta al reciente proceso electoral».

FUENTE: Con información de Europa Press



[ad_2]

La fuente

Previous Post

La Fiscalía no recibe denuncia sobre opositor, claman sus familiares

Next Post

Panamá y Colombia abordan tema de seguridad en cordón fronterizo del Darién

Next Post
Panamá y Colombia abordan tema de seguridad en cordón fronterizo del Darién

Panamá y Colombia abordan tema de seguridad en cordón fronterizo del Darién

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento