INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La OMS declaró la viruela del mono como una emergencia sanitaria mundial

Info Caos by Info Caos
15 de agosto de 2024
in Destacadas
0
La OMS declaró la viruela del mono como una emergencia sanitaria mundial
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Nicolás Maduro convoca a reunión con gobernadores y alcaldes electos para este 1Ago

Maduro dice que Venezuela recibió inversión de 1.500 millones de dólares para agricultura

23 de agosto de 2025
Gobernador de Táchira señaló que casi 290 familias se encuentran damnificadas tras deslizamientos de tierra por lluvias

Las lluvias en Venezuela dejan hasta ahora seis fallecidos, según viceministro

23 de agosto de 2025

El miércoles 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó el estatus del brote actual de mpox en la República Democrática del Congo a emergencia de salud pública de interés internacional, señalando su expansión a naciones vecinas.

El anuncio lo hizo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, quien se basó en la recomendación del Comité de Emergencias, un grupo de expertos independientes de todo el mundo encargados de evaluar brotes con potencial de impacto global.

Esta es la segunda ocasión en dos años que la mpox es identificada como una amenaza internacional. El brote más significativo se reporta en la República Democrática del Congo, y los primeros casos se identificaron en países como Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda. El 1° de agosto, la República Centroafricana reportó su propio brote.

Qué es una emergencia de salud pública internacional

La OMS puede declarar tal emergencia para enfermedades que sean «graves, repentinas, inusuales e inesperadas», facilitando así medidas preventivas y de control internacionales.

Diversidad de variantes del brote

Este brote se caracteriza por la presencia de múltiples variantes del virus, observándose distintos niveles de riesgo y patrones de transmisión, que hace dos años eran predominantemente sexuales.

En conferencia de prensa, Tedros subrayó la seriedad de la situación en la República Democrática del Congo y el hecho alarmante de que la enfermedad se haya extendido a países que no habían registrado casos previamente, como Uganda y Kenia.

«Es crucial una respuesta internacional coordinada para controlar la expansión del brote y salvar vidas», enfatizó el director de la OMS.

El Comité de Emergencias concordó unánimemente que la situación constituye «un evento extraordinario», destacando la rápida multiplicación de casos en la República Democrática del Congo, la cual no había sido testigo de tales cifras desde los años setenta.

A la fecha, la OMS ha registrado 14 mil casos y 524 decesos este año, aunque la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja reporta un total de 17 mil casos.

Aumento de casos entre niños

Un dato preocupante es el incremento de casos en niños y la alta mortalidad en esta población, un cambio respecto al brote de 2022, que afectaba principalmente a hombres adultos.

El Comité también subrayó el peligro de una posible propagación del virus a otras regiones, instando a la adopción de nuevas medidas tanto en África como globalmente.

Los miembros del Comité están elaborando recomendaciones específicas que presentarán a Tedros antes del fin de semana.

El brote de mpox en 2022

Entre 2022 y 2023, la mpox fue considerada emergencia sanitaria internacional tras su difusión en África y otros continentes. La alerta se desactivó en mayo de 2023, cuando se controló la propagación y la situación fue considerada «bajo control».

Durante ese período, se reportaron 87 mil casos en 111 países, con 140 fallecimientos.

Con información de El Diario

[ad_2]

La fuente

Previous Post

panel de la ONU denuncia falta de transparencia en las presidenciales

Next Post

Rusia evacúa a miles de personas más mientras Ucrania asegura avances

Next Post
Rusia evacúa a miles de personas más mientras Ucrania asegura avances

Rusia evacúa a miles de personas más mientras Ucrania asegura avances

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Padrino López sostiene que “no hay espacio para la ambigüedad” en segundo día de alistamiento
  • Jefe del Comando Sur de EE.UU. realiza gira por Latinoamérica en medio de tensiones
  • Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento