INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Petro viajará a Venezuela para hablar con Maduro de migración

by
17 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Petro viajará a Venezuela para hablar con Maduro de migración
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Maduro (R) y Gustavo Petro (L) se dan la mano antes de una reunión privada en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, el 7 de enero de 2023. (Foto por YURI CORTEZ / AFP)

 

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, viajará por cuarta vez este sábado a Venezuela para una reunión con Nicolás Maduro en la cual abordarán la migración venezolana y una posible cumbre de países latinoamericanos para afrontar la sequía.

Así lo confirmó Petro durante una declaración a medios después de su intervención en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en sus siglas en inglés).

La reunión se dará el sábado y Petro quiere hablar de migración, un tema que trató hoy en un breve encuentro con el presidente estadounidense, Joe Biden, al que le trasladó la postura que ha repetido en varias ocasiones de que al levantar las sanciones económicas a Venezuela “la posibilidad de retorno es mucho más grande que en las actuales circunstancias”.

También tratarán, según el mandatario, “un tema que va a ser crucial a partir de diciembre que es la sequía”.

Petro quería que se celebrara en Venezuela una cumbre de jefes de Estado donde también estuvieran presentes Brasil, Panamá y Ecuador para abordar una mayor integración energética y la creación de redes de energías limpias que ayudara a paliar los efectos de la sequía y la crisis climática.

Sin embargo, el cambio de Gobierno en Ecuador, aseguró Petro, ha provocado que no se pueda “hacer la reunión hasta después del 30 de noviembre”.

El mandatario colombiano ya hizo esa propuesta hace unas semanas tras la fugaz visita a Bogotá del presidente saliente de Ecuador, Guillermo Lasso, para lograr un acuerdo en el que Colombia enviará energía a Ecuador para paliar los cortes energéticos derivado de la sequía que estaba afectando a las principales hidroeléctricas de ese país.

Colombia y Ecuador tienen una interconexión eléctrica con capacidad de 400 kilovatios que ha permitido que en situaciones de crisis los países puedan enviarse energía mutuamente.

El país andino quiere conseguir lo mismo con Panamá -con la que comparte una densa frontera en el Darién por la que no pasa ni la carretera Panamericana- y con Venezuela, con la que ya hubo intentos en el pasado.

EFE
 

Previous Post

Inameh prevé lluvias y lloviznas en algunas zonas de Venezuela este #17Nov

Next Post

Elon Musk retrasa lanzamiento de Starship de SpaceX por reemplazo de pieza

Next Post
Elon Musk retrasa lanzamiento de Starship de SpaceX por reemplazo de pieza

Elon Musk retrasa lanzamiento de Starship de SpaceX por reemplazo de pieza

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento