INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Gobierno y empresarios buscan una salida a la crisis en Bolivia

Info Caos by Info Caos
16 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Gobierno y empresarios buscan una salida a la crisis en Bolivia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA PAZ, BOLIVIA — 

El presidente boliviano Luis Arce y los empresarios volverán a la mesa de negociaciones este viernes en medio de protestas en un intento por encontrar una solución a la crisis económica agravada por la escasez de dólares y combustible.

Related posts

Venezuela pidió apoyo al secretario general de la ONU ante «amenazas» de EE. UU.

Venezuela pidió apoyo al secretario general de la ONU ante «amenazas» de EE. UU.

26 de agosto de 2025
Sheinbaum resalta que México quedó «mejor» que otros países en los aranceles de Trump

Sheinbaum reitera su posición de «no intervención» por tensiones entre EE.UU. y Venezuela

26 de agosto de 2025

Se espera que del encuentro surjan conclusiones y líneas de trabajo, dijo el viceministro de Planificación, David Guachalla. En tanto, trabajadores públicos de la salud, vendedores informales y jubilados, entre otros, han convocado a una marcha con cacerolas al final del día.

“Por el pan de cada día y para rechazar el alza de precios”, dijo Fernando Romero, dirigente de los trabajadores de la salud.

Agobiado por el deterioro de la economía y el creciente clima de malestar social, Arce ha convocado a un “diálogo nacional” a empresarios, sindicatos y organizaciones sociales.

La Central Obrera Boliviana (COB), aliada del gobierno, ha propuesto al mandatario un control de dólares a los exportadores, una propuesta que generó malestar en los empresarios.

“Rechazamos enfáticamente la pretensión de la COB de imponer un control de las divisas provenientes de las exportaciones… demandamos propuestas serias para enfrentar la crisis económica”, dijo la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia en un comunicado.

Tras varios años de estabilidad, el deterioro económico comenzó con la escasez de dólares hace más de un año. Esa divisa circulaba libremente junto a la moneda local, pero los dólares comenzaron a faltar tras la caída de las exportaciones de gas natural por un estancamiento en la producción.

El gobierno usaba esos dólares para importar gasolina y diésel y venderlos a precio subvencionado. Los combustibles también comenzaron a escasear y ahora los precios de la canasta familiar están al alza.

Arce ha propuesto un referendo para analizar se si suspende la subvención a los carburantes, pero recibió críticas de sectores empresariales y políticos.

“El problema central es la iliquidez (de dólares) y la causa principal es el desempeño del sector externo porque es la fuente de divisas”, explicó Guachalla al canal de televisión Unitel.

A su vez, los empresarios proponen modificar el tipo de cambio fijo que se mantiene por más de 11 años, liberar las exportaciones de alimentos que son reguladas en función del abastecimiento interno y aplicar biotecnología para aumentar la producción agropecuaria, el segundo rubro de exportación después de la minería.

Arce debe hacer frente a los problemas económicos con el partido gobernante dividido y sin mayoría en la Asamblea Legislativa Nacional.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Lula ve sesgo autoritario. Argentina desestima otra elección.

Next Post

Avance Informativo 2:00 PM

Next Post
Avance Informativo 2:00 PM

Avance Informativo 2:00 PM

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Tarek William Saab: »Cerca de 18.000 infractores son motorizados en lo que va de año»
  • Venezuela pidió apoyo al secretario general de la ONU ante «amenazas» de EE. UU.
  • Aumenta a más del 70% llegada de turistas a Venezuela en primer semestre

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento