INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Colombia instala equipos antiexplosivos y vigilancia para altas cortes por alerta de seguridad

Info Caos by Info Caos
16 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Colombia instala equipos antiexplosivos y vigilancia para altas cortes por alerta de seguridad
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ — 

El gobierno colombiano informó el viernes de un aumento en la seguridad del Palacio de Justicia, donde se ubican las altas cortes, luego de que la policía alertara sobre posibles riesgos en su seguridad, en especial para la Corte Suprema de Justicia, tras el hallazgo de explosivos en Bogotá.

Related posts

ONU defiende su labor en Venezuela tras críticas del Gobierno de Maduro

ONU pide a Venezuela y EE.UU. «resolver sus diferencias por medios pacíficos»

22 de agosto de 2025
Venezuela anuncia la suspensión de todos los vuelos de Colombia a Venezuela por “trama de terrorismo y conspiración”

Detienen a sujeto con 3 mil detonadores y 800 metros de cordón detonante en Zulia, según Cabello

22 de agosto de 2025

La presidencia indicó en un comunicado que además de la presencia de policías y militares para el Palacio de Justicia en Bogotá, instalaron equipos antiexplosivos, sistemas de vigilancia, unidades especializadas en seguridad y drones que monitorean el edificio ubicado en la Plaza de Bolívar, donde también se encuentra el Congreso, la alcaldía de la capital y a pocas cuadras, el palacio presidencial.

Las medidas de seguridad aumentaron para el Palacio de Justicia y otras sedes judiciales del país luego de un consejo de seguridad extraordinario convocado por el presidente Gustavo Petro el jueves, agregó el reporte.

La presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Remolina Botía, detalló a la prensa que tienen conocimiento de que la policía halló maquetas del Palacio de Justicia y explosivos. «Están investigando si es que esto se iba a concretar en un atentado contra el Palacio”, dijo el viernes.

El material explosivo fue encontrado el martes en una casa al sur de Bogotá luego de que la policía recibiera información de una “fuente humana” que advertía del lugar, según detalló a la prensa el director de la policía, general William Salamanca.

En el allanamiento, agregó el agente, encontraron una maqueta —que guarda parecido con el edificio del Palacio de Justicia—, ocho kilos de amonal (que suele usarse en explosivos), una sustancia compuesta por potasio, azufre y urea, así como 68 cartuchos, un chaleco y dos proveedores de fusil.

Una segunda casa fue allanada ese mismo día y, aunque no encontraron explosivos, determinaron que era la residencia de alias “Alarcón”, quien había sido encontrado muerto el día anterior, con antecedentes de tráfico de estupefacientes. La policía investiga si el sujeto tiene alguna relación con los explosivos.

Salamanca indicó que le corresponde a la fiscalía investigar si los explosivos hallados habrían sido parte de un plan para atentar contra el palacio. “De la maqueta también tengo mis preguntas de si corresponde o no al Palacio de Justicia, pero en principio no podemos subvalorar nada”, explicó.

Remolina indicó que pese a la alerta y el aumento en la seguridad los jueces y demás personal continuaban trabajando el viernes.

“Es un hallazgo preocupante, pero sabemos y confiamos en las autoridades y exigimos… las medidas de seguridad necesarias para esclarecer los hechos y para proteger a los servidores que estamos trabajando en el Palacio”, señaló la magistrada. “Cualquier atentado afectaría y afecta directamente la independencia a la justicia», advirtió.

El Palacio de Justicia fue tomado en 1985 por la extinta guerrilla M-19, lo que terminó en una tragedia luego de que el ejército intentó tomar el control a la fuerza y murieron decenas de magistrados, guerrilleros y otros fueron desaparecidos.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

EEUU, UE y 20 países exigen a Venezuela verificación imparcial de resultados, rechazan represión 

Next Post

Candidatos a Casa Blanca se enfocan en economía

Next Post
Candidatos a Casa Blanca se enfocan en economía

Candidatos a Casa Blanca se enfocan en economía

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • ONU pide a Venezuela y EE.UU. «resolver sus diferencias por medios pacíficos»
  • Diosdado Cabello sobre inacción de la ONU: El mundo exige respetar la vida de los niños en Gaza
  • Diputado José Gregorio Correa: «Este Parlamento no acepta injerencias, solo compromiso con Venezuela»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento