INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

A partir de hoy indocumentados casados con ciudadano estadounidense pueden solicitar la «Green card» sin salir de EEUU

Info Caos by Info Caos
19 de agosto de 2024
in Destacadas
0
A partir de hoy indocumentados casados con ciudadano estadounidense pueden solicitar la «Green card» sin salir de EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) empezó a recibir hoy lunes 19 de agosto, las solicitudes para obtener la residencia permanente de ciertos indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses sin tener que salir del país.

Related posts

La Fuerza Armada Nacional incauta tres embarcaciones de «interés criminalístico»

La Fuerza Armada Nacional incauta tres embarcaciones de «interés criminalístico»

13 de octubre de 2025
Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas

Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas

13 de octubre de 2025

Este beneficio también se extiende a los hijastros o hijastras de un ciudadano estadounidense.

Para ello, los cónyuges de los ciudadanos estadounidenses que califiquen deberán presentar un nuevo formulario denominado I-131F que solo será aceptado de manera electrónica y tendrá un costo de $580 dólares.

Esta solicitud se debe presentar por cada beneficiario por separado, incluido los menores, quienes deberán también tener su cuenta electrónica de USCIS.

Cabe anotar que la presentación del formulario I-131F (solicitud de permiso de permanencia en el país o llamado “parole in place) no otorga de manera automática un permiso de trabajo, por lo que se deberá realizar un trámite por separado una vez que su petición de “parole in place” sea aprobada.

El anuncio oficial de este programa se realizó el pasado 18 de junio, pero se desconocían los detalles. El presidente Joe Biden aseguró que a través de este nuevo programa migratorio se promovía la unidad familiar. “Esta es una solución de sentido común”, describió el presidente estadounidense.

Antes de aprobarse este programa, conocido como “parole in place”, que no es otra cosa que una concesión discrecional del permiso para permanecer en el país, los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que ingresaron ilegalmente a EEUU debían regresar a su país de origen para solicitar la residencia permanente a través de un proceso consular que podía tomar décadas.

Autoridades migratorias estiman que medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y 50.000 hijos no ciudadanos podrán beneficiarse de este proceso.

¿Quiénes califican?

*Un esposo, hijastro o hijastra de un ciudadano estadounidese

*Estar presente en EEUU sin admisión o algún tipo de permiso

*Estar presente físicamente en EEUU desde el 17 de junio de 2014, si busca el beneficio migratorio como esposo, o desde el 17 de junio de 2024 si es el hijastro o hijastra quien solicita el amparo.

*Estar casado legalmente con un ciudadano estadounidense a partir del 17 de junio de 2024.

*Si el beneficiario es un hijastro debe ser menor de 18 años.

*No tener antecedente criminal.

*No representar una amenaza a la seguridad nacional y a la seguridad pública.

Alto al fraude

Las autoridades migratorias aprovecharon el anuncio para reiterar una alerta contra el fraude a migrantes que buscan solicitar algún tipo de amparo migratorio.

A través de un comunicado para anunciar el inicio de aceptación de las solicitudes I-131F indicaron que existen muchas maneras de convertirse en víctimas de estafadores y fraudes.

Para ello dieron algunas recomendaciones y consejos para que los inmigrantes estén atentos y no se dejen engañar por personas que pretenden ser oficiales del servicio de inmigración. «USCIS sólo se contactará a través de canales oficiales de gobierno y nunca a través de sus redes sociales», aclaran en el documento.

*Asegúrese que la información que recibe es directamente de las páginas oficiales como USCIS.gov o dhs.gov o las agencias afiliadas a Uscis.gov

*USCIS nunca pide que transfieran dinero a través del teléfono o correo electrónico.

*Cuidado con los notarios públicos. En EEUU estas personas no están autorizadas para ofrecer consejería legal o algún servicio relacionado con beneficios migratorios. Para esos casos es mejor recurrir a un abogado.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

La ruta del dinero del ganadero venezolano Vicente Rujano Garófalo bajo la sombra del narcotraficante colombiano “Ñeñe” Hernández

Next Post

Skid Row, un barrio de Los Ángeles con mayoría de indigentes latinos

Next Post
Skid Row, un barrio de Los Ángeles con mayoría de indigentes latinos

Skid Row, un barrio de Los Ángeles con mayoría de indigentes latinos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La Fuerza Armada Nacional incauta tres embarcaciones de «interés criminalístico»
  • Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas
  • Venezuela denuncia que EE.UU. quiere «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento