INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Juristas aseguran que el Supremo al servicio del régimen carece de atribuciones sobre comicios

Info Caos by Info Caos
21 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Juristas aseguran que el Supremo al servicio del régimen carece de atribuciones sobre comicios
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MADRID.– La Sala Electoral del Tribunal Supremo (TSJ) de Venezuela carece de atribuciones legales para investigar y verificar los resultados de las elecciones del 28J, por lo que sus magistrados, dado su falta de independencia e imparcialidad, deben inhibirse de conocer el “inventado e inexistente” recurso solicitado por Nicolás Maduro, pidió un grupo de juristas establecidos en España.

De no abstenerse, urgen que se desestime el recurso y exhortan a organismos internacionales, a la justicia internacional y países democráticos que exijan la auditoría imparcial de los resultados que, sin reflejar las actas de los votos obtenidos, declararon como ganador de Maduro, desconociendo la ley.

El Capítulo de España del Bloque Constitucional de Venezuela, integrado por destacados abogados, emitió un comunicado en el que analiza el procedimiento seguido por la Sala Electoral al recibir el recurso contencioso del candidato gobernante, “usurpando las funciones” que corresponden al CNE.

La declaración ocurre cinco días después de que la Sala Electoral, en un fallo, informó que realiza el peritaje y que en un “tiempo perentorio” que la mismo ente decidió “emitirá sentencia definitiva sobre el recurso”.

Related posts

Trump recibió a Putin con alfombra roja para la cumbre bilateral en Alaska

Trump recibió a Putin con alfombra roja para la cumbre bilateral en Alaska

16 de agosto de 2025
Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

Chevron envía primeros cargamentos de petróleo a EE. UU. tras renovación de licencia

16 de agosto de 2025

¿Qué dicen de la Electoral?

En el comunicado, los juristas consideran que la Sala Penal puede conocer las demandas electorales contra actos, actuaciones y omisiones del CNE, pero en este caso usurpó las facultades de organización, administración, dirección y vigilancia de los actos relativos a la elección.

Indica además que el CNE consigno ante al Sala Electoral un material que supuestamente contiene las actas de escrutinio, totalizacion, adjudicacion y proclamacion de las elecciones “sin estar avaladas o autenticadas por la representacion de los candidatos a la Presidencia de la Republica”.

“Tal usurpacion de facultades por parte de la Sala Electoral es ineficaz y sus actos son nulos, como dispone el articulo 138 de la Constitucion, desconociendo que, conforme al articulo 139 constitucional “el ejercicio del Poder Público acarrea responsabilidad individual por abuso o desviacion de poder o por violacion de esta Constitución o de la ley”.

Señala también que “es público y notorio que el Estado de Derecho ha desaparecido en Venezuela” y que los magistrados del TSJ y especificamente de la Sala Electoral, “son afines a la tendencia politica del candidato Maduro y, por tanto, no son independientes ni imparciales en el ejercicio de sus funciones”.

Hace referencia al caso de la magistrada Caryslia Beatriz Rodriguez, presidenta de la Sala, quien “jugó un papel crucial” en el fallo que anuló las elecciones primarias de la oposición el 22 de octubre de 2023, en la cuales participaron mas de 3 millones de electores, tras alegar la comision de delitos electorales.

Este 20 agosto, también el candidato presidencial Enrique Márquez, del partido Centrados, recusó a Rodríguez “por sus lazos con el PSUV”, partido en el cual ha militado según los registros, lo que le impide por ley ser magistrada del Supremo.

Sala Electoral elecciones 2807.pdf

FUENTE: Con información comunicado Capítulo España Bloque Constitucional de Venezuela



[ad_2]

La fuente

Previous Post

ONU advierte sobre impacto del cierre masivo de oenegés en Nicaragua

Next Post

Panamá inicia deportaciones bajo nuevo acuerdo migratorio con EEUU

Next Post
Panamá inicia deportaciones bajo nuevo acuerdo migratorio con EEUU

Panamá inicia deportaciones bajo nuevo acuerdo migratorio con EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Putin tras cumbre con Trump: Esperamos que Kiev no entorpezca el proceso de paz con provocaciones
  • Trump recibió a Putin con alfombra roja para la cumbre bilateral en Alaska
  • Red Decide: «El fantasma de la intervención militar en Venezuela no puede ser ignorado»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento