INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

TSJ convalida los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral el 28 de julio

Info Caos by Info Caos
22 de agosto de 2024
in Destacadas
0
TSJ convalida los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral el 28 de julio
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratifica los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 28 de julio que da como ganador al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. 

«Certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida, esta Sala, los resultados del 28 de julio 2024 emitidos por el Consejo Nacional Electoral donde resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente de la República Bolivariana de Venezuela»,  indicó la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez.

Related posts

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

3 de julio de 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025

En este sentido, exhortó al CNE a publicar los resultados definitivos del proceso electoral en la Gaceta Electoral de la República Bolivariana de Venezuela. 

Además, el Máximo Tribunal ordenó remitir de manera urgente copias certificadas de la presente decisión la Fiscal General de la República, Tarek William Saab,  para que  sea incorporada a las investigaciones de carácter penal que esta institución adelanta. 

«Para determinar las responsabilidades del caso ante las zozobra causada en la población por la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a las desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración», indicó la autoridad del TSJ. 

En virtud de los documentos  falsos cargados en la página web de los documentos cargados en la web www . resultadospresidenciales2024 . com, así como por los ataques informáticos.

Durante la intervención del la presidente del TSJ señaló los siguientes aspectos: 

  •  Se ratifica la competencia de esta Sala Electoral. Señala que «se evidenció un ataque cibernético masivo» al poder electoral. Reseña varios casos en otros países, incluyendo Estados Unidos, en los que controversias electorales han sido resueltos en tribunales o cortes supremas. 
  • El CNE, como órgano rector y máxima autoridad, en fecha 5 de agosto , compareció con sus rectores principales, encabezados por Elvis Amoroso, consignando todo el material electoral vinculado a la elección del 28 de julio. «excepto por el rector Juan Carlos Delpino, quien no acudió ante este tribunal yno justificó su ausencia», dijo. 
  • Señala que acudieron 38 partidos políticos y sólo 33 consignaron el material electoral requerido, los cuales leyó. De los 10 excandidatos citados, 9 acudieron.

«Se hace constar que Alianza Lapiz y Centrados en la Gente no consignaron el material electoral requerido, igualque tampoco lo hicieron los candidatos A. Ecarri y Enrique Márquez», subrayó. 

  • Señala que todo el material queda en resguardo de la Sala Electoral del TSJ.
  • El excandidato Edmundo González Urrutia no acudió a ninguna de las citas del tribunal ni consignó actas de escriutinio, listas de testigos y desacató el mandato en franco irrespeto a la máxima autoridad. Esa conducta acarrea sanciones en el ordenamiento jurídico vigente.
  • Señala que Manuel Rosales, José Cartaya y José Simón Calzadilla, todos miembros de la Plataforma Unitaria Democrática y postulantes de Edmundo González, tampoco consignaron material electoral argumentando que no poseen ningún tipo de documentación, actas, listas de testigos y sostuvieron que no participaron en el proceso de actas de escrutinio de sus partidos políticos.
  • La magistrada también señaló que, «con base a los resultados obtenidos en el peritaje, podemos concluir que los boletines emitidos por el CNE están respaldados por las actas de escrutinio emitidas por lasmáquinas de votación en el proceso electoral, y mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros de totalización».
  • Se certifica de forma inobjetable el material electoral peritado, y convalida los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, emitidos por el CNE, donde resultó electo Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031.
Previous Post

diputados denuncian a cuestionado fiscal por investigar al presidente teniendo inmunidad

Next Post

Rusia respalda a Venezuela ante la creciente injerencia externa tras elecciones presidenciales

Next Post
Rusia respalda a Venezuela ante la creciente injerencia externa tras elecciones presidenciales

Rusia respalda a Venezuela ante la creciente injerencia externa tras elecciones presidenciales

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello acusó a María Corina Machado de solicitar «política de línea dura» contra Venezuela
  • Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China
  • Cabello: Centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” evidencia racismo y supremacismo de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento