INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Senado de Chile aprueba resolución que pide a Boric solicitar a la CPI detención de Maduro

Info Caos by Info Caos
28 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Senado de Chile aprueba resolución que pide a Boric solicitar a la CPI detención de Maduro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SANTIAGO.- El Senado de Chile aprobó este martes un proyecto de resolución para solicitar al presidente Gabriel Boric elevar al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) una orden de captura en contra del dictador Nicolás Maduro, acusado de haber cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Related posts

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

3 de julio de 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025

La petición, que fue presentado por los senadores Felipe Kast, del partido conservador Evolución Política (Evópoli), y Francisco Chahuán, del también conservador Renovación Nacional (RN), se basa en la crisis y sufrimiento que viven miles de víctimas por causa de persecuciones de distintas índoles, “que constituyen una amenaza para la paz, la seguridad y el bienestar de la humanidad”.

Además, destaca la represión a miles de víctimas tras las protestas registradas en toda Venezuela en rechazo el fraude electoral perpetrado por el régimen de Nicolás Maduro el 28 de julio, que ha resultado en la muerte de al menos 25 personas y más de 2.000 detenidas injustamente.

Aprobada por 21 votos

Según la información de la página web del Senado, la solicitud a la administración de Boric que califica de “dictadura” al chavismo, que encabeza Maduro, fue aprobada por mayoría simple con el apoyo de 21 senadores, sin votos en contra o abstenciones. La petición señala que es deber de un Estado con compromisos internacionales “denunciar y pedir medidas” cuando tiene “frente a sus ojos, crímenes y atrocidades tan brutales” como las cometidas por la dictadura chavista en Venezuela.

Ante este escenario, los parlamentarios piden en el documento aprobado por el mandatario chileno, uno de los lideres izquierdistas que no reconoce la victoria que el Consejo Nacional Electoral le (CNE) chavista atribuyó a Maduro, que presente una solicitud al fiscal de la CPI, Karim Khan, para que se eleve la orden de detención contra el líder oficialista que lleva 13 años en el poder.

Asimismo, subraya la necesidad de que Chile, como Estado miembro del Estatuto de Roma, cumpla con sus obligaciones internacionales de perseguir y juzgar los crímenes más graves que afectan a la humanidad, entre los que se incluyen el genocidio, los crímenes de guerra y la agresión.

El proyecto de resolución expone que las violaciones cometidas por el régimen de Maduro incluyen asesinatos, encarcelaciones arbitrarias, torturas, desapariciones forzadas y persecuciones sistemáticas contra opositores políticos, catalogadas como crímenes de lesa humanidad según los artículos 7 y 18 (2) del Estatuto de Roma.

En este contexto, el Senado chileno exhortó al fiscal de la CPI, a llevar el caso de Venezuela ante la Sala de Cuestiones Preliminares para avanzar con el proceso judicial contra Maduro.

Hablan los senadores

El senador Felipe Kast celebró la unanimidad del Senado, destacando que toda la documentación necesaria, incluyendo pruebas de torturas y persecuciones, ya se ha cumplido.

Indicó que esas pruebas le dan al senado de Chile “la obligación moral de solicitarle al presidente Boric que no solamente reconozca al verdadero y legítimo ganador de las elecciones en Venezuela, sino que además la CPI pueda detener a Nicolás Maduro por todos los crímenes de lesa humanidad”.

Por su parte, el senador Francisco Chahuán recordó que Chile ha sido denunciante en dos casos relacionados con los crímenes cometidos en Venezuela ante la CPI y resaltó la urgencia de emitir una orden de detención contra Maduro para evitar que siga obstruyendo la investigación, por su posición de poder como jefe de Estado.

Las autoridades venezolanas tienen una investigación formal abierta desde noviembre de 2021, luego de que la Fiscalía de la CPI abriera el caso conocido como «Venezuela I», por presuntos crímenes de lesa humanidad perpetrados en la nación suramericana durante las protestas de 2017.

En 2023 la CPI desestimó un recurso de apelación de la dictadura chavista, en el que exigía detener el avance de las investigaciones en su contra bajo el argumento de que debía respetarse el principio de complementariedad del tribunal internacional. Sin embargo, en marzo de este año, la Sala de Apelaciones dictó sentencia rechazando el recurso venezolano, lo que autoriza a la CPI a continuar la investigación.

FUENTE: Con información de Efecto Cocuyo e Infobae



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Las normas para el primer debate presidencial Harris-Trump aún no están definidas

Next Post

A un mes de las presidenciales, Caracas protesta en contra el fraude: Queremos cobrar

Next Post
A un mes de las presidenciales, Caracas protesta en contra el fraude: Queremos cobrar

A un mes de las presidenciales, Caracas protesta en contra el fraude: Queremos cobrar

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello acusó a María Corina Machado de solicitar «política de línea dura» contra Venezuela
  • Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China
  • Cabello: Centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” evidencia racismo y supremacismo de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento