INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El Ejército de Israel ataca Yenín en el tercer día de su incursión en Cisjordania

Info Caos by Info Caos
30 de agosto de 2024
in Destacadas
0
El Ejército de Israel ataca Yenín en el tercer día de su incursión en Cisjordania
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El Ejército israelí llevó a cabo un ataque aéreo sobre la ciudad cisjordana de Yenín tras días de intensos combates en el territorio palestino, dijeron las autoridades el viernes.

Related posts

EE. UU. acusa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua por crímenes organizados

Portavoz de EE.UU. niega que hubo negociación en la salida de opositores venezolanos

8 de mayo de 2025
Presidentes Maduro y Díaz-Canel rindieron honores al Libertador Simón Bolívar desde Moscú

Presidentes Maduro y Díaz-Canel rindieron honores al Libertador Simón Bolívar desde Moscú

8 de mayo de 2025

Un avión militar “alcanzó una célula terrorista durante un encuentro con las fuerzas de seguridad en una operación antiterrorista en la zona de Yenín”, explicó el Ejército en un breve comunicado en el que no ofreció más detalles.

Este tipo de ataques aéreos, aunque son habituales en la guerra que libran desde hace meses Israel y Hamás en Gaza, han sido poco frecuentes en Cisjordania desde entonces.

Israel sostiene que el objetivo de las redadas en el norte de Cisjordania —en las que han fallecido un total de 16 personas, casi todos insurgentes, desde el martes por la noche— es evitar atentados. Los palestinos las ven como una ampliación de la guerra en la Franja que busca perpetuar el dominio militar ejercido por Israel desde hace décadas.

Más de 650 palestinos han muerto por fuego israelí en Cisjordania desde el inicio de los combates en Gaza, de acuerdo con el Ministerio de Salud palestino.

Israel capturó Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este en la Guerra de los Seis Días de 1967. Los palestinos quieren esos tres territorios para su futuro Estado.

Los tres millones de palestinos de Cisjordania viven bajo un régimen militar israelí aparentemente indefinido, mientras que la Autoridad Palestina, que está respaldada por Occidente, administra ciudades y pueblos. Más de 500.000 colonos judíos, que tienen nacionalidad israelí, viven en más de 100 asentamientos repartidos por todo el territorio y que la mayor parte de la comunidad internacional considera ilegales.

Las redadas israelíes se han centrado en campamentos de refugiados que datan de la guerra árabe-israelí de 1948 que rodeó la creación de Israel, en la que unos 700.000 palestinos huyeron o fueron expulsados de lo que hoy es Israel. Muchos de los campamentos son feudos insurgentes.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió el jueves el cese inmediato del operativo israelí en Cisjordania e instó al gobierno de Israel a proteger a los civiles.

La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre, cuando insurgentes encabezados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel y asaltaron bases militares y comunidades agrícolas matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando a otras 250 como rehenes. Tras la liberación de la mayoría de los cautivos durante una tregua temporal en noviembre, los insurgentes retienen aún a 108 rehenes, de los que se cree que alrededor de un tercio están muertos.

Israel respondió con una ofensiva que se ha cobrado la vida de más de 40.000 palestinos, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí, cuyo conteo no distingue entre víctimas civiles y combatientes. Alrededor del 90 % de la población de la Franja se ha visto obligada a abandonar sus hogares, la mayoría en varias ocasiones, y las operaciones terrestres y aéreas israelíes han causado una devastación generalizada.

Estados Unidos, Qatar y Egipto llevan meses tratando de mediar un alto el fuego que permita liberar al resto de los rehenes. Pero las conversaciones se han estancado repetidamente ya que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu promete una “victoria total” sobre Hamás y el grupo insurgente exige un alto el fuego duradero y la retirada total del ejército israelí de la Franja.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Agricultura automatizada y cómo los robots se abren camino en el campo

Next Post

Ante el llamado de la ONU de un cese al fuego en Gaza para vacunación contra la poliomielitis, Israel y Hamás aceptaron pausas humanitarias.

Next Post
Ante el llamado de la ONU de un cese al fuego en Gaza para vacunación contra la poliomielitis, Israel y Hamás aceptaron pausas humanitarias.

Ante el llamado de la ONU de un cese al fuego en Gaza para vacunación contra la poliomielitis, Israel y Hamás aceptaron pausas humanitarias.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chile china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Portavoz de EE.UU. niega que hubo negociación en la salida de opositores venezolanos
  • Walter Gavidia: «Hay mucha esperanza en la calle, vamos a una gran victoria el 25M»
  • Presidentes Maduro y Díaz-Canel rindieron honores al Libertador Simón Bolívar desde Moscú

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento