INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Panamá deporta a 30 ecuatorianos con base en un acuerdo migratorio con EEUU

Info Caos by Info Caos
30 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Panamá deporta a 30 ecuatorianos con base en un acuerdo migratorio con EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE PANAMÁ — 

Panamá realizó el jueves su cuarto vuelo de repatriación de migrantes irregulares con base en un acuerdo migratorio entre Panamá y Estados Unidos, en esta ocasión hacia Ecuador. Fueron deportados 27 hombres y tres mujeres.

Related posts

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025
«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

9 de mayo de 2025

El vuelo partió a las 7:30 pm hora local desde el aeropuerto Marcos A. Gelabert, en Ciudad de Panamá, en dirección al Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro, ubicado en la ciudad costera de Manta, Ecuador.

Desde que José Raúl Mulino asumió la presidencia de Panamá el 1 de julio se han efectuado cuatro vuelos para repatriar a migrantes en situación irregular, parte de su estrategia conjunta con Estados Unidos para tratar de contener el gran flujo migratorio irregular hacia ese país a través de la peligrosa selva del Darién, en la frontera con Colombia. El vuelo del jueves es el segundo con financiamiento estadounidense; los otros dos fueron costeados por el gobierno panameño.

Los ecuatorianos fueron deportados por evadir puestos de control y avanzar de manera irregular a través de la ruta del Darién, de acuerdo con un comunicado del Servicio Nacional de Migración.

Algunos de los deportados tenían antecedentes de pandillerismo, tráfico de drogas y homicidios, indicó Erly Miranda, subdirectora general de Migración.

“Dentro de los 30 hay 9 ciudadanos de alto perfil. Algunos de estos 9 ciudadanos de alto perfil han sido buscados por casos de homicidios, también por casos de narcotráfico, delincuencia organizada, por microtráfico y por diferentes modalidades de delitos. Dentro de estos 30 tenemos 3 ciudadanos que presuntamente son parte de diferentes pandillas”, señaló Miranda.

Los ecuatorianos representan el 6 % de los migrantes irregulares que llegan a Panamá, con 14.569 personas, y se ubican en tercer sitio. Los venezolanos son el grupo más numeroso, con 66 %, y los colombianos el segundo mayor, con 6 % (un total de 14.659 inmigranyes).

Según datos oficiales, entre enero y agosto de 2023 cruzaron el Darién 324.204 individuos. En el mismo periodo de 2024, el número ha sido de 236.621 migrantes irregulares, lo que representa una disminución de más de 85.000 personas, es decir el 27 %.

Está previsto que el 30 de agosto por la mañana parta otro vuelo de deportación con 28 colombianos.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Altas temperaturas y sequía: una crisis en el norte de México y el sur de EEUU

Next Post

Las autoridades estadounidenses y mexicanas anunciaron los 10 prófugos más buscados de la región fronteriza.

Next Post
Las autoridades estadounidenses y mexicanas anunciaron los 10 prófugos más buscados de la región fronteriza.

Las autoridades estadounidenses y mexicanas anunciaron los 10 prófugos más buscados de la región fronteriza.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela
  • María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”
  • «Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento