INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Religiosos denuncian “aumento de la represión” contra iglesias en Nicaragua

Info Caos by Info Caos
13 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Religiosos denuncian “aumento de la represión” contra iglesias en Nicaragua
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE MÉXICO — 

Un sacerdote católico y un pastor de la Iglesia morava de Nicaragua denunciaron el viernes en Ginebra que el gobierno de Daniel Ortega ha intensificado “la persecución” y “la represión” contra las distintas agrupaciones religiosas y sus seguidores, al punto de prohibir sus actividades y enviar a decenas de sacerdotes al exilio.

Related posts

Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025
Tito López asume presidencia de Conindustria: «No romperemos la comunicación con el Gobierno»

Tito López asume presidencia de Conindustria: «No romperemos la comunicación con el Gobierno»

1 de julio de 2025

“El régimen pretende no solo arrebatarnos nuestras tierras” sino también “controlar todos los espacios de nuestras vidas, incluyendo la Iglesia”, dijo el pastor moravo Francisco Alvicio Watshus, un indígena misquito que participó en un evento sobre derechos humanos paralelo al 57° período de sesiones de Naciones Unidas.

Watshus contó que fue obligado al exilio en Costa Rica “por pretender el derecho a la autodeterminación de mi pueblo”. Agregó que el gobierno sandinista de la década de 1980, que Daniel Ortega presidió de 1985 a 1990, cometió “abusos, violaciones y asesinatos contra la población misquita”.

“Hoy quiere arrebatarnos nuestra cosmovisión ligada a la Iglesia morava”, afirmó.

Las autoridades de Nicaragua ordenaron la clausura, el pasado 29 de agosto, de la Iglesia morava, fundada en la costa Caribe de Nicaragua en 1849. Watson dijo que esta Iglesia tiene más de 100.000 miembros activos y 350.000 colaboradores en esa zona.

“Pedimos a la comunidad internacional el asilo y refugio para los misquitos que ahora huyen de la represión en Nicaragua», afirmó el religioso, que también demandó “el cese del ataque a nuestra Iglesia, que se respeten nuestras creencias ancestrales y se nos permita regresar a nuestra tierra”.

En el panel se proyectó también un video de un “sacerdote católico exiliado” no identificado, cuyo rostro tampoco se mostró y su voz fue alterada “por temor a represalias”, según se dijo.

“Es evidente que la persecución a la Iglesia tiene una motivación política”, sostuvo el sacerdote en el video, tras señalar que esta situación se agravó después de la rebelión social de 2018, cuando el gobierno de Ortega acusó a varios obispos de ser parte de “un fallido golpe de Estado” por respaldar los reclamos de la población.

Afirmó que hay una “estrategia de persecución” y que “la libertad religiosa ha empeorado seriamente”, pese a que la Constitución nicaragüense establece el respeto a la libertad de cultos.

“La persecución no ha cesado” y los religiosos “se encuentran bajo asedio en Nicaragua”, declaró por su parte la abogada Martha Patricia Molina, experta en temas de la Iglesia católica y presente también en el panel.

Molina dijo que ha documentado, entre julio 2018 a julio 2024, unas 870 agresiones contra la Iglesia católica y más de 100 contra la Iglesia cristiana evangélica, incluyendo el cierre de ONG, universidades e institutos. Estos han sufrido “robo de bienes inmuebles y congelamiento de cuentas bancarias”.

Añadió que 260 religiosos y religiosas han sido obligados al exilio, en su mayoría nicaragüenses “que además han sido desnacionalizados”. Asimismo, el gobierno ha expulsado del país a 14 congregaciones religiosas y “ha cerrado arbitrariamente” 22 medios de comunicación católicos.

Sumado a ello, 9.688 actividades religiosas han sido prohibidas por la policía en los últimos seis años, precisó.

Según Molina, el gobierno pretende “continuar una política de adoctrinamiento” para “exterminar” a las iglesias y “que sean Daniel Ortega y Rosario Murillo los únicos líderes en el país”.

En el panel también participó Ariela Peralta, miembro del Grupo de Expertos de Naciones Unidas sobre Nicaragua (GHREN), quien señaló que el motivo de la persecución a las iglesias por parte del gobierno sandinista “no es religioso, sino político”.

“Aquí no estamos hablando de que en Nicaragua se viola solo el derecho a profesar la fe, sino también el derecho a la libre expresión, circulación, reunión, a la nacionalidad y a la propiedad”, dijo Peralta al recordar que a cientos de opositores se les ha quitado su nacionalidad y se les han confiscado sus bienes en el país.

La experta indicó que el GHREN ha documentado una nueva “escalada a otras formas de represión”, en la que el gobierno “pretende ganar las calles” al perseguir “a quienes tengan la capacidad de congregar personas”, así como ejercer “una represión transfronteriza” mediante reformas legales aprobadas recientemente.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Asesinan a directora de cárcel en Ecuador, otro funcionario resulta herido: gobierno

Next Post

El ministro de Salud de Ecuador anticipa un repunte de dengue en un año ya con récord de infectados

Next Post
El ministro de Salud de Ecuador anticipa un repunte de dengue en un año ya con récord de infectados

El ministro de Salud de Ecuador anticipa un repunte de dengue en un año ya con récord de infectados

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Restituido el paso vehicular en la vía Barinas – Mérida
  • Cabello: Banda narcotraficante desmantelada en Sucre era usada por la derecha para planear acciones terroristas
  • Venezuela rechaza Memorando Presidencial de EEUU que recrudece el bloqueo económico contra Cuba

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento