INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Sudamérica supera su récord de incendios

Info Caos by Info Caos
13 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Sudamérica supera su récord de incendios
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SAO PAULO — 

Los incendios están arrasando Sudamérica, desde la selva amazónica brasileña hasta los bosques secos de Bolivia, pasando por los mayores humedales del mundo, y han batido el récord de incendios registrados en un año hasta el 11 de septiembre.

Related posts

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025

Los datos de satélite analizados por la agencia brasileña de investigación espacial Inpe han registrado 346.112 focos de incendio en lo que va de año en Sudamérica, superando el récord de 2007 de 345.322 focos en una serie de datos que se remonta a 1998.

Esta semana, un fotógrafo de Reuters que viajaba por el corazón de la Amazonia brasileña fue testigo de enormes incendios que quemaban la vegetación a lo largo de las carreteras.

El humo de los incendios brasileños ha oscurecido los cielos de ciudades como Sao Paulo, alimentando un corredor de humo de incendios forestales visto desde el espacio que se extiende diagonalmente a través del continente desde Colombia hasta Uruguay.

Brasil y Bolivia han enviado miles de bomberos para tratar de controlar las llamas, pero en su mayoría siguen a merced de las condiciones meteorológicas extremas que alimentan los incendios.

Los científicos afirman que, aunque la mayoría de los incendios son generados por el hombre, las recientes condiciones de calor y sequía provocadas por el cambio climático están contribuyendo a que el fuego se propague con mayor rapidez. Sudamérica se ha visto afectada por una serie de olas de calor desde el año pasado.

«Nunca tuvimos invierno», dijo Karla Longo, investigadora de la calidad del aire del Inpe, sobre el clima en Sao Paulo en los últimos meses. «Es absurdo».

A pesar de ser todavía invierno en el hemisferio sur, las altas temperaturas en Sao Paulo se han mantenido por encima de los 32 grados centígrados desde el sábado.

Cientos de personas se manifestaron en La Paz, para exigir medidas contra los incendios, portando pancartas y carteles que decían «Bolivia en llamas» y «Por un aire más limpio dejen de quemar».

«Por favor, dense cuenta de lo que está pasando en el país, hemos perdido millones de hectáreas», dijo Fernanda Negrón, una activista por los derechos de los animales, en la protesta. «Millones de animales han muerto quemados».

En Brasil, una sequía que comenzó el año pasado se ha convertido en la peor de la que se tiene constancia, según la agencia nacional de seguimiento de catástrofes Cemaden.

«En general, la sequía de 2023-2024 es la más intensa, duradera en algunas regiones y extensa de la historia reciente, al menos en los datos desde 1950», dijo Ana Paula Cunha, investigadora del Cemaden.

El mayor número de incendios este mes se registra en Brasil y Bolivia, seguidos de Perú, Argentina y Paraguay, según los datos del Inpe. Los incendios inusualmente intensos que azotaron Venezuela, Guyana y Colombia a principios de año contribuyeron al récord, pero ya han remitido en gran medida.

Los incendios provocados por la deforestación en la Amazonia generan un humo especialmente intenso debido a la densidad de la vegetación que arde, explicó Longo.

Unos 9 millones de kilómetros cuadrados de Sudamérica han estado cubiertos de humo en algunos momentos, más de la mitad del continente, destacó.

Según el sitio web IQAir.com, Sao Paulo, registró a principios de esta semana la peor calidad del aire del mundo, superior a la de famosos focos de contaminación como China e India. La Paz también estaba cubierta de humo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Cuba reconoció sus fallas ante la crisis económica de la isla pero acusó a EEUU de asfixiarla

Next Post

Trump dice que no participará en más debates con Kamala Harris

Next Post
Trump dice que no participará en más debates con Kamala Harris

Trump dice que no participará en más debates con Kamala Harris

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Sector inmobiliario pidió bajar encaje legal para reactivar créditos hipotecarios
  • EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»
  • Filven 2025 exhibe las 33 ediciones de los 17 libros del poeta Tarek William Saab a partir del 3-Jul

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento