INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

PP de España presenta resolución para reducir la influencia rusa en Cuba

Info Caos by Info Caos
18 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
PP de España presenta resolución para reducir la influencia rusa en Cuba
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI.- La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) expresó su apoyo a una propuesta de resolución presentada por el Grupo Parlamentario Popular (PP) en el Congreso de los Diputados de España, destinada a detener la creciente influencia de Rusia en Cuba y su impacto devastador en las democracias occidentales.

Related posts

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

3 de julio de 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025

La propuesta, registrada el 13 de septiembre de 2024, y firmada por el portavoz del PP, Miguel Tellado, junto a otros diputados, denuncia la alarmante alianza entre La Habana y Moscú, y señala a Rusia como un «peligro inminente» para España, Europa y el mundo libre.

Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario nacional de la ARC, describió esta proposición como una «muestra del rechazo y repudio creciente en toda Europa» contra la alianza entre la dictadura castrista y el régimen de Vladimir Putin.

Gutiérrez-Boronat la calificó de «resolución histórica», vinculándola a denuncias previas sobre la integración de Cuba en la agresión rusa contra Ucrania y otros países.

Alianza Cuba-Rusia

La propuesta del PP, que será discutida en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso español, presenta un detallado análisis del historial de Rusia como una amenaza global, su interferencia en procesos democráticos, y su red de alianzas estratégicas, donde destaca a Cuba como un aliado clave.

El documento subraya que el apoyo económico, diplomático y militar de Rusia ha permitido al régimen cubano sostenerse en el poder y continuar con la represión de los derechos humanos.

La ARC ha puesto en contexto la participación directa de tropas cubanas en apoyo a las fuerzas rusas en Ucrania. Según esta organización, Rusia ofrece salarios de hasta 2.000 dólares mensuales a los cubanos reclutados por el régimen, además de la promesa de ciudadanía rusa para ellos y sus familias tras cinco meses de combate.

Complicidad cubana

El Grupo Parlamentario Popular acusa al régimen cubano de ser cómplice directo de las acciones desestabilizadoras de Putin, actuando como portavoz de la propaganda del Kremlin y ofreciendo apoyo incondicional en foros internacionales, incluso después de la invasión de Ucrania. En la ONU, Cuba ha votado sistemáticamente en contra de las resoluciones que condenan la invasión rusa y las violaciones de derechos humanos en Ucrania.

Para la ARC, la propuesta del PP es un momento crucial, especialmente tras la reciente visita de una delegación de la Asamblea al Senado y al Congreso español.

«Es un momento muy importante», afirmó Gutiérrez-Boronat, quien destacó la resolución como «una proclamación de solidaridad de los congresistas españoles con el pueblo de Cuba, Venezuela y los heroicos ucranianos».

Medidas contundentes

La proposición del PP exige medidas concretas, como la liberación inmediata de todos los presos políticos en Cuba, el acceso sin restricciones a las cárceles cubanas para las organizaciones humanitarias internacionales y una mayor presión para que Cuba apoye un plan de paz en Ucrania.

Además, insta a la Unión Europea a activar mecanismos de presión contra el régimen cubano, incluyendo la suspensión del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con la UE.

Financiamiento europeo

La ARC dijo que espera que esta resolución tenga un gran impacto en la lucha para detener los subsidios europeos al gobierno de La Habana.

Desde 2022, la ARC ha liderado una campaña internacional para que Europa deje de financiar al régimen cubano y adopte medidas más duras para promover un cambio democrático.

Esta iniciativa ha recibido el respaldo de destacados eurodiputados y senadores españoles, así como de la vicepresidenta del Parlamento Europeo para Asuntos de América Latina, Dita Charanzová, quien ha criticado duramente el incumplimiento de los derechos humanos en Cuba.

Según la ARC, el régimen cubano recibe 155 millones de euros anuales y ha recibido alrededor de 4.000 millones de euros en los últimos tres años del Club de París, una entidad creada para negociar deudas entre acreedores oficiales y países deudores.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Christopher Reeve regresa a un cine cerca de usted

Next Post

Cuarto estadounidense es arrestado por el régimen venezolano

Next Post
Diosdado Cabello insta al chavismo a tomar centros electorales desde la madrugada

Cuarto estadounidense es arrestado por el régimen venezolano

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello acusó a María Corina Machado de solicitar «política de línea dura» contra Venezuela
  • Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China
  • Cabello: Centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” evidencia racismo y supremacismo de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento