INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Se registran 413 protestas solo en agosto

Info Caos by Info Caos
18 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Activistas exigen la liberación de más de 150 mujeres detenidas tras fraude electoral
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) contabilizó 413 protestas durante el mes de agosto de 2024, equivalente a 14 diarias, un aumento de 6% en comparación con el mismo período de 2023, cifras que fueron plasmadas en su más reciente informe.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

«En el mes de agosto se registraron 413 protestas, en las que los Derechos Civiles y Políticos (DCP), fueron exigidos en 367 protestas, 89% de la cifra total. Esto representa un aumento de 60% en comparación con el mismo período del año pasado», explicó el OVCS en una nota de prensa.

Asimismo, el informe del OVCS incluyó que 46 de las protestas documentadas estuvieron relacionadas a la exigencia de los Derechos Económicos Sociales, Culturales y Ambientales (Desca), y representó el 11% del total general, lo que hace evidente la urgencia de políticas públicas que atiendan las necesidades básicas necesarias para una vida digna, según el OVCS.

Siguen protestas contra resultado electoral del CNE

De acuerdo al informe del OVCS, en el mes de agosto los venezolanos seguían manifestándose en contra de los resultados de las elecciones presidenciales ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron ganador a Nicolás Maduro y que fue denunciado como un fraude por parte de la oposición.

«A pesar de la brutal represión estatal registrada en las últimas semanas, los venezolanos continúan manifestando y exigiendo respuestas sobre los resultados de las elecciones presidenciales», indicó el OVCS.

En agosto, las protestas mostraron fluctuaciones, influenciadas por la represión y los llamados públicos a movilizaciones de los partidos políticos. La persecución contra dirigentes opositores, manifestantes, activistas sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y observadores electorales, sumada a la censura digital, creó un ambiente de temor generalizado, dijo la ONG.

Específicamente los días 3, 17 y 28 de agosto se registraron picos en las protestas postelectorales. «Estos datos reflejan que los venezolanos siguen desafiando el miedo y defendiendo sus derechos, destacando la participación masiva en las protestas lideradas por figuras políticas», indicó el OVCS.

En general, el OVCS explicó que las protestas en agosto pasado estuvieron caracterizadas de la siguiente manera:

– El derecho a la participación política ocupó el primer lugar como derecho más exigido en protestas, por segundo mes consecutivo, lo que representa 83% de la cifra total.

– 22 protestas fueron reprimidas en nueve estados.

– Se documentaron 15 protestas en nueve estados de Venezuela que denunciaron abusos de poder cometidos por representantes de cuerpos de seguridad del Estado y civiles armados, conocidos como «colectivos».

– Familiares de los detenidos en las protestas contra los resultados electorales exigen justicia y libertad para presos políticos, señalando al régimen como responsable de las detenciones arbitrarias antes, durante y después de las elecciones presidenciales.

De igual manera, el OVCS documentó protesas por temas como servicios públicos, reivindicaciones económicas ante el costo de la vida, salud y derechos humanos de los privados de libertad:

– Los servicios básicos colapsados ocasionan diversos problemas habitacionales y de medio ambiente.

– Jubilados y pensionados reclaman mejores reivindicaciones para garantizar su calidad de vida. Los manifestantes señalan que lo que reciben como pensión mensual (130 bolívares equivalente a 3.5$) no cubre una alimentación balanceada y menos los cuidados de salud.

– Usuarios de centros de salud, sus familiares y el personal médico reclaman ante las precarias condiciones de centros de salud, además de la falta de profesionales y escasez de equipos e implementos.

– Mujeres privadas de libertad en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) denunciaron tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte de autoridades penitenciarias.

FUENTE: REDACCIÓN / Nota de Prensa / Observatorio Venezolano de Conflictividad Social



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Pacto en la Eurocámara allana camino para reconocimiento de González Urrutia

Next Post

Detenciones por cruces ilegales en la frontera sur de EEUU aumentan 3% en agosto

Next Post
Detenciones por cruces ilegales en la frontera sur de EEUU aumentan 3% en agosto

Detenciones por cruces ilegales en la frontera sur de EEUU aumentan 3% en agosto

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento