INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Edmundo González revela que firmó bajo coacción carta difundida por el chavismo

Info Caos by Info Caos
18 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Edmundo González revela que firmó bajo coacción carta difundida por el chavismo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana

Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana

1 de julio de 2025
Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025

Luego de que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, mostrara este miércoles una carta firmada por Edmundo González Urrutia, en la que dice acatar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el supuesto triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, el abanderado de la oposición mayoritaria reveló que el documento fue firmado bajo coacción para poder salir del país. 

A través de un video publicado en redes sociales, González Urrutia contó que, mientras se encontraba en la residencia del embajador de España, Jorge Rodríguez y la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, se presentaron con un documento que tenía que refrendar para que pudiese salir del país.

«En otras palabras, o firmaba o me atenía a las consecuencias», señaló el opositor.

Continuó: «Hubo horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones. En esos momentos consideré que podía ser más útil libre que encerrado e imposibilitado de cumplir las tareas que me encomendó el soberano».

González Urrutia reconoció que finalmente tuvo que firmar la carta, sin embargo, aclaró que «un documento producido bajo coacción está viciado de nulidad absoluta, por un vicio grave en el consentimiento». 

«Como presidente electo de millones y millones de venezolanos que votaron por un cambio, la democracia y la paz, no me van a callar. Jamás los voy a traicionar. Esto lo saben todas y cada una de las personas con las que he hablado hasta hoy», dijo.

Señaló que la publicación del documento por parte del chavismo no es más que parte de un «juego sucio, el chantaje y la manipulación».

«La comunidad internacional continúa incrementando su respaldo a la voluntad soberana del pueblo venezolano. Lo que deberían estar divulgando son las actas de escrutinio. La verdad es lo que es y está en las actas que ustedes pretenden ocultar. No van a callar a un país que ya habló. Millones de venezolanos tienen la voluntad de cambio y yo voy a cumplir con ese mandato», concluyó.

¿Qué dice el documento firmado por Edmundo González?

«Siempre he estado y seguiré dispuesto a reconocer y acatar las decisiones adoptadas por los órganos de Justicia, incluyendo la precitada sentencia de la Sala Electoral (que convalidó el triunfo de Maduro en las urnas), que aunque no la comparto, la acato», dice la misiva, que fue exhibida por Rodríguez, quien destacó la firma «voluntaria» del demócrata.

El presidente del Legislativo remarcó que esta carta fue redactada de manera voluntaria y que no existió «ningún tipo de situación en la que el señor Edmundo González Urrutia pudiera sentirse violentado».

No obstante, el abogado del opositor, José Vicente Haro, ya había desmentido el día 8 de septiembre, ante crecientes rumores en redes sociales y diversos medios de comunicación, que su representado hubiera firmado algún documento en el que reconociera a Maduro como presidente electo, como el Consejo Nacional Electoral anunció la noche de los comicios, ni la posterior verificación por parte del Supremo.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Presidente de Colombia pone fin a proceso de paz con ELN

Next Post

La igualdad salarial continúa siendo un tema pendiente en Colombia 

Next Post
La igualdad salarial continúa siendo un tema pendiente en Colombia 

La igualdad salarial continúa siendo un tema pendiente en Colombia 

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana
  • Hombre y su hijo mueren tras ser arrastrados por un río en Mérida
  • UNT Zulia suspende a tres activistas por negociar con el oficialismo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento