INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

quien rompe es el presidente

Info Caos by Info Caos
19 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
quien rompe es el presidente
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ — 

El máximo líder de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional, alias “Antonio García”, le reclamó el jueves al gobierno colombiano su decisión de suspender las negociaciones de paz tras un ataque con explosivos que causó la muerte de dos militares y dejó heridos a más de 20.

Related posts

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025

“El ELN ha sido objeto de operaciones militares en su contra por parte de la Policía y las FFMM (fuerzas militares), pero nunca hemos dicho que el proceso de paz esté roto”, indicó García desde X, antes Twitter, donde suele pronunciarse. “Quien rompe es el presidente @petrogustavo con sus declaraciones”, agregó.

La mesa de negociaciones con la última guerrilla activa de Colombia atraviesa su crisis más honda luego de que las autoridades señalaran al ELN de lanzar explosivos desde un vehículo de carga hacia una unidad militar el martes en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.

Para Petro, quien apostó desde el inicio de su mandato en 2022 a negociar con el ELN, el ataque es prácticamente una “acción que cierra un proceso de paz con sangre”, según dijo el martes dando un ultimátum a la guerrilla.

García, cuyo nombre real es Eliecer Herlinto Chamorro, no reivindicó con claridad el ataque con explosivos, sino que defendió que los procesos de paz pueden continuar en “medio de las operaciones militares… eso han hecho en varios momentos diferentes gobiernos, ahora no puede ser la excepción”.

Desde inicios de agosto se rompió un cese al fuego bilateral que sostuvo el ELN con el gobierno durante un año, el más extenso que se haya pactado con esa guerrilla. Con el rompimiento del cese de hostilidades se retomaron las operaciones militares contra la guerrilla en todo el territorio.

Sucedió en medio de una prolongada tensión en la mesa que tenía congeladas las reuniones de negociación luego de que el ELN reclamara al gobierno por supuestos incumplimientos.

El principal reclamo fue la apertura de un diálogo de paz paralelo con los “Comandos del Sur”, una facción del ELN que opera en la frontera con Ecuador y que rompió con el mando general. El ELN no reconoce a dicha facción como una disidencia y la acusa de tener infiltrados en sus filas.

El ELN, fundado en 1964 e inspirado en la Revolución Cubana, tiene presencia en más de 200 municipios del país, con especial influencia en la frontera con Venezuela, según las autoridades.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

María Corina Machado y Edmundo González sostienen reunión con los presidentes de Uruguay, Paraguay y Guatemala

Next Post

Un líder disidente cubano recibe un premio noruego de derechos humanos

Next Post
Un líder disidente cubano recibe un premio noruego de derechos humanos

Un líder disidente cubano recibe un premio noruego de derechos humanos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»
  • Filven 2025 exhibe las 33 ediciones de los 17 libros del poeta Tarek William Saab a partir del 3-Jul
  • Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento