INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Siete países piden a la ONU investigar graves violaciones en Venezuela

Info Caos by Info Caos
21 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Comisionado de la ONU pide liberar a detenidos arbitrariamente en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

NUEVA YORK.- Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Uruguay pidieron este viernes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra que se investiguen «graves violaciones» de derechos humanos en Venezuela que podrían constituir crímenes de lesa humanidad.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Las siete naciones lanzaron un «llamado urgente en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, para que el gobierno de Venezuela detenga la represión intensificada tras las últimas elecciones y se investiguen graves violaciones a los derechos humanos, las cuales podrían constituir crímenes de lesa humanidad», señaló la cancillería ecuatoriana en un comunicado.

Además solicitaron «la verificación imparcial de los resultados electorales» y «la liberación inmediata de detenidos de forma arbitraria».

Sin haber publicado el escrutinio detallado, como ordena la ley, las autoridades electorales venezolanas atribuyeron la victoria a Nicolás Maduro. Sin embargo, la oposición asegura que Edmundo González Urrutia, exiliado en España, fue el vencedor.

El comunicado presentado por Ecuador a nombre de los otros seis países criticó «la falta de independencia» del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolanos por considerar que sus acciones han «agravado la situación de los derechos humanos en ese país».

Tras la proclamación de Maduro como ganador de la elección presidencial del 28 de julio estallaron protestas que dejaron 27 muertos, 192 heridos y unas 2.400 personas detenidas, según fuentes oficiales.

Un informe de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en septiembre de 2019, examinó la situación del país entre el 1 septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024 con centenas de entrevistas y documentos, y dio cuenta de violaciones de derechos humanos -incluyendo crímenes de lesa humanidad-, que considera parte de un «plan coordinado» para «silenciar» a la oposición.

«No son actos aislados o aleatorios», subraya el texto, que destaca que la «brutalidad de la represión» generó un «clima de miedo generalizado».

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Maduro tiene pánico, no acepta equipos electrónicos como regalo tras ataques a Hezbolá

Next Post

Presidente boliviano invita a Evo Morales a negociar para frenar protesta

Next Post
Presidente boliviano invita a Evo Morales a negociar para frenar protesta

Presidente boliviano invita a Evo Morales a negociar para frenar protesta

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua
  • Restituido el paso vehicular en la vía Barinas – Mérida
  • Cabello: Banda narcotraficante desmantelada en Sucre era usada por la derecha para planear acciones terroristas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento