INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Huracán en formación podría afectar Cuba y Florida en los próximos días

Info Caos by Info Caos
23 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Huracán en formación podría afectar Cuba y Florida en los próximos días
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI.- Una zona de mal tiempo en formación en el Caribe podría convertirse en huracán y afectar en los próximos días el occidente de Cuba y posteriormente impactar en el norte de Florida, según el pronosticó del meteorólogo de Univisión 23, Javier Alejandro Serrano, quien enfatizó que eso pudiera estar ocurriendo miércoles o jueves y pidió a la comunidad a mantenerse atenta a las informaciones oficiales sobre el fenómeno climático.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

El meteorólogo dijo que el pronóstico es que se convierta en depresión tropical que va a subir por el canal de Yucatán entre Pinar del Río y Yucatán, trasladándose al norte y se espera que impacte en Florida convertido en huracán afectando el norte de la Florida al norte de Tampa o entre Tampa y Luisiana en el norte del Golfo en el noroeste del Golfo de México en menos de una semana».

Explicó que lo que está pasando es lo que suele ocurrir entre septiembre y octubre de cada año por lo que «se trata de los clásicos ciclones hacia el Golfo de México y la cercanía con el occidente de Cuba a en donde aumentan los vientos y sobre todo lluvias especialmente en Pinar del Río.

El especialista del clima Insistió en que las personas deben estar atentas con el estado del tiempo y siguiendo las informaciones y recomendaciones oficiales sobre este fenómeno climático. «Insisto, no se trata de alarmar sino de tomar precauciones» dijo el experto meteorológico.

Se trata de la formación de la depresión 8 e insistió que de acuerdo a los modelos y los mapas «tendremos un problema de un huracán en los próximos días» iniciándose en el Golfo de México. Serrano, pidió especial precaución con las personas que se encuentran en Cancún, México en donde se esperan vientos muy fuertes.

Entre tanto, los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés) siguen observando tres sistemas en la cuenca del Atlántico con potencial para convertirse en depresión tropical en donde se espera que uno de estos se forme en el noroeste del mar Caribe que podría impactar zonas de la costa del Golfo, incluyendo el oeste del estado de La Florida.

Los modelos publicados muestran el fenómeno meteorológico abriéndose camino a través del Caribe y hasta el Golfo de México en y algunos muestran el sistema curvándose hacia la costa oeste de Florida.

Una onda tropical ahora en el sureste del Mar Caribe está produciendo lluvias y tormentas eléctricas, y es probable que los vientos por delante del sistema sean más favorables para el desarrollo, dijeron los meteorólogos. Se espera que el sistema se traslade al Caribe central este fin de semana.

Tiene un 70% de posibilidades de convertirse en una depresión en los próximos dos días y un 90% de posibilidades en los próximos cinco días, según la actualización. Uno de estos se espera que se forme en el noroeste del Mar Caribe y podría impactar zonas de la costa del Golfo.

Lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas ubicadas sobre el oeste del Mar Caribe y partes de América Central están asociadas con un área muy amplia de baja presión, agregó El Centro Nacional de Huracanes en un boletín oficial.

Las condiciones ambientales parecen favorables para el desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días. Es probable que se forme una depresión tropical mientras el sistema se mueve lentamente hacia el norte a través del noroeste del Mar Caribe y el Golfo de México hasta el final de la semana”, detalló el NHC.

“Independientemente del desarrollo, se espera que este sistema produzca fuertes lluvias sobre partes de América Central durante los próximos días”, advirtieron los meteorólogos.

El Caribe occidental es un lugar que comúnmente deben vigilar de cerca los meteorólogos desde fines de septiembre hasta octubre.

Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) mantienen la vigilancia sobre la formación de una baja presión con potencial para formar un Ciclón Tropical sobre el oeste del mar Caribe en los próximos 7 días. Sobre el océano Atlántico existen dos zonas más que pueden generar ciclones tropicales.

Segunda y tercera onda tropical

Una segunda onda tropical está cerca de la costa oeste de África y se espera que se mueva sobre el Atlántico. Los meteorólogos esperan que las condiciones sean favorables para que la ola tenga un desarrollo lento mientras se mueve entre el oeste de África y las islas de Cabo Verde hasta el final de la semana, según la actualización.

Una tercera onda tropical se encuentra a varios cientos de millas al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde. Los meteorólogos dicen que a pesar de las condiciones tropicales desfavorables, el sistema podría desarrollarse lentamente mientras se mueve hacia el noroeste sobre el Atlántico tropical. Ese sistema tiene solo un 20% de posibilidades de formarse en los próximos dos días y un 30% de posibilidades en los próximos cinco, dijo el ente oficial.

FUENTE: TAMPA BAY / EL TIEMPO / REDES SOCIALES / CENTRO NACIONAL DE HURACANES / DIARIO LAS AMÉRICAS



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Latinos en EEUU, la quinta economía del mundo

Next Post

Alto funcionario del gobierno argentino cuestiona comentarios del papa Francisco

Next Post
Alto funcionario del gobierno argentino cuestiona comentarios del papa Francisco

Alto funcionario del gobierno argentino cuestiona comentarios del papa Francisco

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento