INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Tren de Aragua, una organización criminal que amenaza la seguridad de EEUU

Info Caos by Info Caos
25 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Tren de Aragua, una organización criminal que amenaza la seguridad de EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Tabor estaba a cargo de la agencia estadounidense antidrogas, DEA, en la capital venezolana, Caracas, en 2012, cuando la pandilla todavía era nueva y Tabor apenas había oído hablar de ella.

Venezuela había sido durante mucho tiempo una importante zona de tránsito para la cocaína contrabandeada por las guerrillas colombianas, con un régimen izquierdista que tenía estrechos vínculos con algunos de los principales adversarios de Estados Unidos, desde Irán hasta Rusia. Por lo tanto, la pandilla, aunque era una preocupación para el personal de la embajada estadounidense en sus movimientos diarios por la peligrosa capital de Venezuela, no se consideraba un riesgo importante para la seguridad de Estados Unidos.

Ahora, más de una década después, esta organización criminal se ha convertido en una amenaza incluso en suelo estadounidense y ha irrumpido en la campaña presidencial en medio de una ola de secuestros, extorsiones y otros delitos en todo el hemisferio occidental vinculados a un éxodo masivo de migrantes venezolanos.

Related posts

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

15 de mayo de 2025
Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025

“Lo que distingue a este grupo es el nivel de violencia”, dijo Tabor, ahora retirado de la DEA. “Son agresivos, están hambrientos y no conocen límites porque hasta ahora se les ha permitido abrir sus alas sin ninguna confrontación por parte de las fuerzas del orden”.

Eso está empezando a cambiar.

En julio, el gobierno del presidente Joe Biden sancionó a la pandilla, colocándola junto a la MS-13 de El Salvador y la Camorra de Italia en una lista de organizaciones criminales transnacionales y ofreciendo 12 millones de dólares en recompensas por el arresto de tres líderes.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró al Tren de Aragua como una amenaza de Nivel 1, ordenando a la policía estatal que se centrara en la pandilla y allanando el camino para sanciones más severas para sus integrantes. Es posible que otros estados pronto sigan su ejemplo.

La pandilla gana notoriedad en EEUU

La atención en la pandilla surgió después de que aparecieran imágenes de una cámara de seguridad en las redes sociales que mostraban a un grupo de hombres fuertemente armados entrando descaradamente a un apartamento en el suburbio de Aurora, Colorado, en Denver.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/G4bbyta/status/1828934425435856908&partner=&hide_thread=false

Captados en cámara.

Al TREN DE ARAGUA, lo sacron de unos apartamentos en Aurora, Colorado hace un par de semanas. Hoy vuelven a invadir otro complejo de apartamentos en la misma zona.

Fíjense en las armas que portan estas escorias de manera ilegal.

¡Esto tiene que acabarse! pic.twitter.com/9jxPf72269

— Gabby (@G4bbyta) August 28, 2024

Eso hizo que el expresidente Donald Trump prometiera “liberar a Aurora” de venezolanos que se estaban apoderándose de la ciudad. El candidato republicano dijo que la banda criminal venezolana Tren de Aragua no se detendrá a menos que haya un liderazgo fuerte a cargo de detenerlos.

Aunque medios de comunicación tratan de minimizar los riesgos, la policía reconoció que está investigando a 10 pandilleros por su participación en varios delitos, incluido un homicidio en julio.

Entre ellos se encuentra un venezolano que fue arrestado en otro suburbio de Denver y acusado de ayudar a otra persona a robar una motocicleta y apuntar con un fusil AR-15 a un conductor de grúa que le había pedido que moviera su automóvil. Otro era sospechoso de robar gafas de sol de diseñador Gucci en Boulder y tiene antecedentes penales en varios estados, incluso por robo de autos y asalto vehicular.

En otros lugares, desde el corazón del país hasta las principales ciudades como Nueva York y Chicago, la pandilla ha sido culpada de tráfico sexual, contrabando de drogas y tiroteos policiales, así como por la explotación de migrantes.

Se desconoce el tamaño de la pandilla y hasta qué grado sus acciones se coordinan a través de las fronteras estatales y con líderes que se cree que están fuera de Estados Unidos.

El Tren se originó en una prisión infame

La pandilla tuvo su origen hace más de una década en una prisión infamemente sin ley con criminales endurecidos en el estado central de Aragua. Sin embargo, se ha expandido en los últimos años a medida que más de 8 millones de venezolanos desesperados han huido de la agitación económica bajo el gobierno del presidente Nicolás Maduro y emigraron a otras partes de América Latina o Estados Unidos.

Uno de los fundadores es Héctor Guerrero, quien estuvo encarcelado hace años por matar a un policía, según InSight Crime, un grupo de expertos que monitorea el crimen organizado en el Continente Americano. Guerrero, apodado “El Niño”, escapó y más tarde fue recapturado en 2013. Volvió a huir de la cárcel más recientemente, cuando el régimen de Venezuela intentaba reafirmar el control sobre su población carcelaria, y se cree que reside en Colombia.

Las autoridades de países como Chile, Perú y Colombia —todos con grandes poblaciones de migrantes venezolanos— acusan al grupo de estar detrás de una ola de violencia en una región que durante mucho tiempo ha tenido algunas de las tasas de homicidios más altas del mundo. Algunos de sus crímenes más sensacionalistas, como la decapitación y el entierro vivo de las víctimas, han sembrado el pánico en los barrios pobres donde la pandilla extorsiona a los negocios y cobra a los residentes por “protección”.

Preocupa la presencia de la pandilla en EEUU

Ahora hay preocupación de que las tácticas despiadadas de la pandilla lleguen a las costas de Estados Unidos dado que sus miembros se infiltran en el casi millón de migrantes venezolanos que han llegado al país en los últimos años.

Once republicanos liderados por el senador Marco Rubio de Florida, vicepresidente de la Comisión de Inteligencia del Senado, escribieron una carta al procurador general Merrick Garland la semana pasada pidiendo una estrategia coordinada de la administración Biden para combatir a la pandilla.

“La débil aplicación de las leyes de inmigración por parte de la administración permite que pandillas, como el Tren de Aragua, controlen rutas y exploten a los migrantes”, dice la carta.

FUENTE: Con información de AP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Alertan de la desaparición forzada de Berta Soler tras su arresto en Cuba

Next Post

Más mujeres son acusadas de delitos relacionados con el embarazo desde el fin de Roe vs. Wade

Next Post
Más mujeres son acusadas de delitos relacionados con el embarazo desde el fin de Roe vs. Wade

Más mujeres son acusadas de delitos relacionados con el embarazo desde el fin de Roe vs. Wade

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza
  • Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras drástica caída del flujo hacia EEUU
  • Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento