INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Sheinbaum no invita al rey de España a su inauguración por no pedir perdón por la conquista

Info Caos by Info Caos
26 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Sheinbaum no invita al rey de España a su inauguración por no pedir perdón por la conquista
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE MÉXICO — 

La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el miércoles las razones por las que invitó al presidente español y no al rey Felipe VI a su toma de posesión y, entre ellas, mencionó la negativa del monarca a pedir perdón por la conquista, como Andrés Manuel López Obrador solicitó en 2019.

Related posts

Arriba a Venezuela la niña Maikelys Espinoza

Arriba a Venezuela la niña Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025
Reuters: Exportaciones de Venezuela caen en marzo por cancelación de licencias y aranceles de Trump

Producción de Venezuela alcanzó los 1,05 millones bpd en abril

14 de mayo de 2025

Según explicó en un comunicado divulgado en sus redes, México acaba de elevar los derechos de los pueblos indígenas a rango constitucional y Sheinbaum apuesta por establecer una “renovada perspectiva histórica acorde al desarrollo de nuestros pueblos y en la que el reconocimiento cabal a nuestras identidades sea el eje de una relación respetuosa, sólida y fructífera».

En este sentido, dijo confiar en que su gobierno sea “punto de partida” para que dos países con una “sólida» relación de amistad e importantes vínculos económicos, sociales y culturales, encuentran “vías de entendimiento”.

Sin embargo, no invitar a Felipe de Borbón, quien ha estado presente en decenas de tomas de posesión de mandatarios latinoamericanos —incluidas las de los más recientes expresidentes de México—, indignó a España.

El gobierno del socialista Pedro Sánchez, en un comunicado el martes, consideró “inaceptable la exclusión” del monarca y decidió no participar en dicha toma de posesión «a ningún nivel”.

Sheinbaum dijo que hace “un par de días” había conversado con Sánchez pero, a juzgar por el tono del pronunciamiento español, está claro que no hubo entendimiento.

Los choques entre el actual mandatario mexicano y la Corona española comenzaron en 2019, cuando López Obrador exigió al rey en una carta pedir perdón por la conquista, igual que hizo el papa Francisco. Felipe VI no lo hizo.

Sheinbaum recordó que esa petición “no mereció respuesta de forma directa como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática”.

La actitud de López Obrador no solo provocó airadas críticas del gobierno español sino también de la oposición mexicana e incluso la burla de algunos grupos indígenas, como el movimiento zapatista.

Posteriormente, en 2022, el mandatario puso “en pausa” las relaciones con España —un término no diplomático que nunca estuvo claro qué significaba— tras acusar a las empresas energéticas españolas de tratar a México como su tierra de conquista.

Recientemente, cuando se generó polémica por una supuesta invitación de México al presidente ruso Vladimir Putin para asistir al acto, la Cancillería explicó que, según su protocolo, México emitía notas diplomáticas a todas las naciones del mundo con las que mantiene relaciones y luego eran los países en cuestión quienes decidían a quién mandaban.

En el caso de España, las invitaciones a traspasos de mando van tradicionalmente dirigidas al rey.

Felipe de Borbón ha estado presente en decenas de tomas de posesión en América Latina y su ausencia en la de México, uno de los países con mayores relaciones bilaterales con España, es simbólica, máxime cuando se trata de la primera mujer que llega al poder en el país norteamericano.

Según el equipo de la todavía presidenta electa, ya han confirmado la asistencia a la ceremonia de más de una docena de jefes de Estado o de gobierno, la mayoría latinoamericanos y entre ellos los presidentes de Brasil, Chile, Colombia o Cuba.

Además, también ha confirmado su asistencia la primera dama estadounidense, Jill Biden, que encabezará la delegación de Estados Unidos, otro país con el que México vive momentos de cierta tensión bilateral.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Israel prepara una posible invasión terrestre en Líbano

Next Post

El Mundo al Día (Radio)

Next Post
El Mundo al Día (Radio)

El Mundo al Día (Radio)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Indira Urbaneja confirma que llegada de la niña Maykelis Espinoza fue tras negociación de asilados y la madre de Machado: «Cambiamos oro por basura»
  • Arriba a Venezuela la niña Maikelys Espinoza
  • Tras 35 años presos por matar a sus padres: hermanos Menendez podrían ser liberados

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento