INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Trump promete revocar el parole humanitario y el CBP One, los programas migratorios de Biden

Info Caos by Info Caos
26 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Trump promete revocar el parole humanitario y el CBP One, los programas migratorios de Biden
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Añadió que revocará los «paroles» otorgados a cientos de miles de inmigrantes que han ingresado al país bajo los dos programas clave del gobierno del presidente Joe Biden.

“Lo revocaría. Y ellos se irían… Y la aplicación es mala. Pero lo peor son los vuelos porque, ya sabes, intentaron decir, ‘Vamos a endurecer un poco la frontera’… Tenían aviones volando sobre la frontera”, dijo Trump en referencia al Parole Humanitario.

En declaraciones a la cadena Fox News, Trump arremetió contra dos programas migratorios creados por el gobierno de Biden para disuadir a los migrantes de llegar directamente a la frontera sur de Estados Unidos bajo la figura de asilo político con el fin de reducir el caos en la región.

10.6 millones de inmigrantes cruzaron ilegalmente la frontera y entraron a Estados Unidos desde que Biden y Harris llegaron a la Casa Blanca en enero de 2021, una cifra sin precedentes en la historia. 1.9 millones lograron escapar del control fronterizo, una cifra documentada a través de las cámaras ubicadas en la frontera. A ello se suma los programas de Biden y Harris que han permitido el ingreso legal al país de 1.3 millones de personas.

“prepárense para irse”

Trump dijo que obligaría a más de un millón de personas que han ingresado a Estados Unidos en virtud de los dos programas a abandonar el país: “Prepárense para irse”.

En virtud de un programa del gobierno de Biden, los migrantes que se encuentran en la frontera sur de México pueden utilizar una aplicación para teléfonos llamada CBP One para programar una cita con las autoridades estadounidenses y solicitar asilo en uno de los cruces fronterizos oficiales de Estados Unidos. Hasta la fecha, 813.000 inmigrantes han utilizado este sistema desde que entró en vigor en enero de 2023.

Por otra parte, el gobierno estadounidense puso en marcha el año pasado un programa que permite a 30.000 personas procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela llegar a Estados Unidos cada mes si cuentan con un patrocinador financiero, aprueban la revisión de antecedentes y compran un boleto de avión para llegar a un aeropuerto estadounidense en vez de acudir a la frontera sur de Estados Unidos. Unas 530.000 personas han llegado a Estados Unidos bajo ese programa, cuestionado por el masivo fraude, que obligó a la administración Biden suspenderlo, pero sorpresivamente fue restituido a los pocos días.

El fraude con el «parole»

La noticia se conoció después de que la Federación para la Reforma Migratoria Estadounidense (FAIR, por sus siglas en inglés), un grupo que aboga por una política migratoria a través de mecanismos legales, citara un informe interno del DHS que planteaba sospechas de fraude.

Según documentos obtenidos por FAIR, la revisión interna también encontró que muchos patrocinadores enumeraban las mismas direcciones y muchas de las solicitudes provenían de la misma dirección IP, una designación numérica que identifica su ubicación en Internet.

Según FAIR, una dirección IP en Tijuana, México, se utilizó 1.328 veces. Otros ejemplos de fraude incluyeron «ingresar exactamente las mismas respuestas en cientos de solicitudes; en algunos casos, más de 10.000 solicitantes utilizaron la misma respuesta».

FAIR afirma que el informe descubrió, entre otras cosas, que 3.218 patrocinadores eran responsables de más de 100.000 solicitudes y que 24 de los 1.000 números de Seguro Social más utilizados por los patrocinadores correspondían a personas fallecidas.

«Por precaución, el DHS ha suspendido temporalmente la emisión de autorizaciones de viaje avanzadas para nuevos beneficiarios mientras realiza una revisión de las solicitudes de apoyo», dijo un portavoz al Post. El DHS pretende reiniciar el proceso lo más rápido posible «con las salvaguardias adecuadas». Según el portavoz, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos «investigará y litigará los casos aplicables en los tribunales de inmigración y hará remisiones penales al Departamento de Justicia».

Pero de la investigación nada se sabe, después de la reactivación del programa el gobierno de Biden no ha abordado màs el tema

Caos en la frontera continúa

Los migrantes que se acogen a ambos programas ingresan al país con un permiso de permanencia temporal de dos años otorgado por motivos humanitarios. El gobierno de Biden ha promovido ambas políticas como «estrategias» para reducir el caos en la frontera sur de Estados Unidos, acabar con las redes de trata de personas y asegurar que los antecedentes de los inmigrantes sean investigados antes de que ingresen al país. Pero la medida no ha tenido los efectos esperados, miles siguen llegando a la frontera, aunque la administraciòn Biden-Harris se esfuerza en negarlo.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AgueroForTexas/status/1838756160415093001&partner=&hide_thread=false

Another unconscious child who was trafficked through the southern border. The guy claims he left his wife back home and he’s heading to his wife’s sister’s house? Why then not bring your “wife” if it’s her sister and everyone is getting in? I want to read your thoughts… pic.twitter.com/awNIeKthiT

— Anthony Aguero Live (@AgueroForTexas) September 25, 2024

Entre tanto, los republicanos afirman que ambos programas suponen, fundamentalmente, una forma de eludir las leyes migratorias del país, establecidas por el Congreso, y que el gobierno de Biden está admitiendo a personas que, de otro modo, no cumplirían los requisitos para ingresar a Estados Unidos. Mientras, miles de personas que realizan los trámites para migrar por la vía legal deben esperar años para lograr su propósito.

Related posts

Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes que están en Argentina, Chile y Perú

Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes que están en Argentina, Chile y Perú

16 de mayo de 2025
Delegaciones de Rusia y Ucrania retoman el diálogo directo en Estambul con EEUU como observador

Delegaciones de Rusia y Ucrania retoman el diálogo directo en Estambul con EEUU como observador

16 de mayo de 2025

Los estados gobernados por los republicanos han interpuesto demandas para detener ambas políticas.

Después de sus promesas anteriores de deportar masivamente a los inmigrantes, Trump y el principal arquitecto de su política migratoria, Stephen Miller, han proporcionado más detalles sobre cómo piensan llevarlas a cabo en un segundo mandato en la Casa Blanca, como invocar poderes de guerra, apoyarse en gobernadores afines y utilizar a las fuerzas militares.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AgueroForTexas/status/1838671408315957606&partner=&hide_thread=false

In this large group I was able to identify cases of drugged children, can you spot the child or the traffickers? I will be posting a video to show how the children often never open their eyes. Help me get 10,000 retweets on this post to maximize our exposure. We need all eyes… pic.twitter.com/ZEjfAjPHjW

— Anthony Aguero Live (@AgueroForTexas) September 24, 2024

FUENTE: Con información de AP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

EEUU anuncia nuevo paquete de ayuda para Haití

Next Post

República Dominicana advierte que Haití no está listo para elecciones

Next Post
República Dominicana advierte que Haití no está listo para elecciones

República Dominicana advierte que Haití no está listo para elecciones

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Candidato a la AN, Nicolás Maduro Guerra: «Se creará un código civil para proteger a la familia»
  • Cabello afirma que la política de la oposición se basa «en redes sociales y pantallas de televisión»
  • «No votar es ponerse un tirro en la boca», dijo Claudio Fermín

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento