INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Federación Médica de Venezuela alerta que el sector salud retrocedió 120 años

Info Caos by Info Caos
26 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Federación Médica de Venezuela alerta que el sector salud retrocedió 120 años
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- La atención sanitaria y asistencial en Venezuela retrocedió 120 años, sumergida en la peor crisis hospitalaria del país, según alertó el presidente de la Federación Médica de Venezuela (FMV), Douglas León Natera, quien denunció que “la red asistencial, conformada por 301 hospitales y más de 7.000 ambulatorios, está en ruina”.

Related posts

«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Abogados de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncian «torturas» y piden pruebas de vida

17 de mayo de 2025
Llegan otros 195 venezolanos desde Honduras en nuevo vuelo de repatriación

Llegan otros 195 venezolanos desde Honduras en nuevo vuelo de repatriación

17 de mayo de 2025

Natera explicó que solo un pequeño porcentaje de los hospitales, menos del 10% de todo el país, presenta cierta capacidad de atención. Sin embargo, en promedio, entre el 80% y el 90% carece de medicinas e insumos.

Esta situación indica que “la atención sanitaria y asistencial ha retrocedido a principios del siglo pasado, cuando las enfermedades endémicas estaban casi sin control” aseguró el presidente de la FMV.

Los miembros del Comité Ejecutivo de la FMV están conscientes del “drama” de la salud pública en Venezuela, por la incapacidad para atender a los enfermos. “La red asistencial se encuentra sumergida en la peor crisis en la historia contemporánea y hospitalaria del país”, dijo Natera.

Recordó que el derecho a la salud está establecido en la constitución venezolana, pero lamentó que durante 25 años del régimen chavista y, sobre todo, bajo el dictador Nicolás Maduro, este derecho se haya convertido en “letra muerta”.

Los médicos continúan trabajando

Reclamó que ha sido imposible que el ejecutivo nacional reciba al gremio médico y tome nota de las orientaciones necesarias para dotar a los hospitales de insumos y medicinas. Natera también exigió a las autoridades estadales discutir la contratación colectiva con salarios dignos para médicos activos y jubilados.

“La rectoría de la salud y sus servicios marginan cada vez más a la población venezolana, impidiéndoles acceder a servicios de calidad sin costos, en un país donde la economía inflacionaria está en crisis”, agregó.

El galeno indicó que entre el 75% y el 80% de la población carece de recursos económicos. Un usuario con un salario mínimo de tres dólares al mes debe elegir entre comer, acudir al trabajo o comprar sus medicinas.

“Los médicos están presentes con sus batas blancas, pero sin instrumentos; las enfermeras llevan sus uniformes limpios; mientras los camilleros no cuentan con camillas ni camas suficientes para los enfermos”, denunció.

Para atender a los pacientes, sus familiares deben llevar todo lo necesario, porque los hospitales carecen de recursos básicos.

Diáspora médica

Natera destacó que la FMV ha perdido casi la cuenta de cuántos médicos sanitaristas y otros profesionales han abandonado el país. La cifra estimada es de aproximadamente 42.000 a 43.000 médicos.

Natera subrayó que Venezuela se está quedando sin médicos por las pésimas condiciones laborales, la migración y el bajo número de egresados en universidades reconocidas mundialmente.

Además, denunció que durante los últimos 12 años no ha habido información epidemiológica adecuada. Por esta razón, la FMV ha preparado un plan moderno y actualizado denominado: “El sistema de salud que necesita Venezuela”.

León Natera considera fundamental priorizar los hospitales pediátricos, los servicios materno-infantiles y la atención a enfermedades crónicas como insuficiencia renal y cáncer, así como mejorar los salarios del personal médico.

FUENTE: Declaraciones emitidas por el presidente de la Federación Médica de Venezuela



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Administración Biden destina más de $685 millones a América Latina para acoger a migrantes

Next Post

Liberan sin cargos a Berta Soler luego de casi tres días de detención

Next Post
Liberan sin cargos a Berta Soler luego de casi tres días de detención

Liberan sin cargos a Berta Soler luego de casi tres días de detención

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Abogados de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncian «torturas» y piden pruebas de vida
  • La UE en Venezuela reitera su apoyo a la diversidad e inclusión en Día contra la Homofobia
  • Llegan otros 195 venezolanos desde Honduras en nuevo vuelo de repatriación

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento