INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Noboa sobre la ola de incendios en Ecuador: «Es una desgracia que vivimos como país»

Info Caos by Info Caos
26 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Noboa sobre la ola de incendios en Ecuador: «Es una desgracia que vivimos como país»
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este miércoles que la ola de incendios forestales que sacude al territorio ecuatoriano «es una desgracia» que los ecuatorianos viven en su conjunto «como país» y confió en superar esta situación.

EFE

«Es una desgracia que estamos viviendo como país, no como Gobierno ni como Municipio, sino como país», enfatizó Noboa durante sus palabras de apertura de la nueva sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE Nacional), donde se analizó la actual situación frente a los fuegos.

Su participación en este comité de emergencia fue la primera actividad pública de Noboa tras llegar horas antes procedente de Nueva York, donde canceló su participación en la asamblea general de las Naciones Unidas al enterarse del último incendio que ha puesto en jaque a la capital Quito, donde hay al menos siete personas heridas.

El COE Nacional instó a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) del Gobierno que elabore la documentación respectiva para evaluar si el Gobierno declara la emergencia en todo el territorio nacional.

Durante la rueda de prensa posterior a la sesión del COE Nacional, la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Inés Manzano, señaló que el balance preliminar la superficie afectada en el último incendio acontecido desde el martes en Quito es de 147 hectáreas, si bien afectó algunas viviendas y estuvo cerca de alcanzar a otras.

En ese sentido, Manzano, que también es directora del COE Nacional, instruyó a la Policía para que a través de sus servicios de inteligencia se generen las investigaciones que permitan imponer sanciones a los causantes de estos incendios forestales.

Producto de este último hay actualmente un incendio donde hay un hombre de 21 años detenido, y se busca a otras dos personas que aparentemente lo acompañaban, según precisó el subcomandante de la Policía Nacional, Fausto Buenaño.

El jefe policial detalló que el detenido tiene 21 años y es de nacionalidad ecuatoriana, sobre el que la Policía coordina con la Fiscalía para que pueda recibir cargos por terrorismo.

«Es terrorismo de manera simultánea para tener a todos los entes de control de lado a lado, están alterando el orden a través de los flagelos en Quito. Vamos a dar con estos terroristas que nos quieren hacer tanto daño como país», dijo Buenaño.

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica también emitirá las directrices para la reforestación de las zonas afectadas, con la finalidad de que las instituciones implicadas trabajen en conjunto.

Entre las siete personas que se encuentran heridas por estos incendios hay un bebé de menos de un año, su madre y dos bomberos.

El fuego se originó en la zona de Guápulo en la tarde del martes y se extendió por diferentes frentes hasta llegar al Parque Metropolitano y a zonas de viviendas.

Hasta el momento el fuego no ha logrado ser controlado pese a la participación de al menos cinco helicópteros que han descargado agua durante todo el miércoles.

El Gobierno ha suspendido temporalmente los cortes de electricidad que estaban programados en Quito como parte de los racionamientos que comenzaron a darse en todo el país desde la semana pasada, producto de la grave sequía que impide operar con normalidad las principales centrales hidroeléctricas del país.

Según el Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) de Ecuador, el país vive su peor estiaje (época seca) de los últimos 61 años, lo que ha facilitado la propagación de incendios, con más de 23.400 hectáreas afectadas por las llamas desde agosto.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Habitantes de la Florida se preparan para la llegada del ciclón Helene

Next Post

El Ejército israelí detecta unos 45 cohetes lanzados por hezbolá contra Galilea Occidental

Next Post
El Ejército israelí detecta unos 45 cohetes lanzados por hezbolá contra Galilea Occidental

El Ejército israelí detecta unos 45 cohetes lanzados por hezbolá contra Galilea Occidental

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento