INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Paso de migrantes por Tapón del Darién en Panamá cae un 35 % hasta septiembre

Info Caos by Info Caos
27 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Paso de migrantes por Tapón del Darién en Panamá cae un 35 % hasta septiembre
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

METETÍ, PANAMÁ — 

Luego de alcanzar cifras récord el año pasado, el paso de migrantes por la peligrosa selva del Darién, que sirve de barrera natural entre Panamá y Colombia, se redujo en un 35 % interanual en los primeros nueve meses de 2024, dijo el jueves una autoridad del istmo citando cifras oficiales.

Related posts

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

3 de julio de 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025

Las autoridades panameñas atribuyen la caída a las medidas de seguridad más estrictas implementadas por el gobierno del presidente José Raúl Mulino, que asumió el 1 de julio, y que incluyen, entre otras, el cierre de tramos del Darién con alambre de púas y repatriaciones con apoyo de Estados Unidos.

Entre enero y el 25 de septiembre, 259.712 migrantes llegaron a Panamá a través del Darién, un 35 % menos en comparación con el mismo lapso del año pasado, informó el jefe de la Brigada Oriental del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Alexis De Gracia, citando cifras oficiales.

El 68 % de aquellos migrantes proviene de Venezuela.

Panamá se ha convertido en una ruta de paso para decenas de miles de migrantes que, en su mayoría, buscan llegar a Estados Unidos. El año pasado, un récord de más de 520,000 migrantes -la mayoría de ellos venezolanos- cruzaron el Darién en busca de mejores oportunidades en el norte.

En julio, el primer mes de Mulino en la presidencia, 20.519 migrantes cruzaron el Darién, un 34 % menos desde junio y menos de la mitad de los que atravesaron la zona en el mismo mes del año pasado. En agosto hubo 19 % menos cruces respecto al mes previo y cinco veces menos en comparación con el mismo mes de 2023.

A pesar de ello, los analistas creen que es poco probable que las medidas implementadas por el gobierno de Mulino tengan éxito en el mediano plazo porque no combaten las causas fundamentales de migración y, por el contrario, podrían hacer que los viajes sean aún más peligrosos.

De Gracia no confirmó si el flujo de migrantes a través del Darién se habría reducido por la activación de otras rutas migratorias desde Colombia a través del Caribe.

«Existe la posibilidad de que usen otras rutas, se habla de la isla de San Andrés», dijo la autoridad. «La migración también es una situación aprovechada por delincuentes que buscan la manera de vulnerar las vías de acceso correcto», agregó.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Abatidos El Mini-Vampi, El Pre y El Peluca, planeaban reinstalar la megabanda que azotaba la Cota 905

Next Post

Medio Siglo de Saturday Night Live

Next Post
Medio Siglo de Saturday Night Live

Medio Siglo de Saturday Night Live

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello acusó a María Corina Machado de solicitar «política de línea dura» contra Venezuela
  • Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China
  • Cabello: Centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” evidencia racismo y supremacismo de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento