INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Frente Hemisférico exige suspensión de licencia petrolera a Chevron en Venezuela

Info Caos by Info Caos
27 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Frente Hemisférico exige suspensión de licencia petrolera a Chevron en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI.- El Frente Hemisférico por la Libertad (FHL) exigió al gobierno de Estados Unidos la suspensión inmediata de la Licencia 41, que permite a la compañía Chevron operar en Venezuela.

Related posts

Delcy Rodríguez desmiente supuesta disminución en exportaciones petroleras y afirma que aumentaron un 8,78%

Vicepresidenta Rodríguez: El país reafirmó su dignidad ante farsa de EEUU para criminalizar al presidente Maduro

10 de agosto de 2025
Ministro Cabello informa hallazgo de material explosivo altamente destructivo en galpones de Monagas

Ministro Cabello informa hallazgo de material explosivo altamente destructivo en galpones de Monagas

9 de agosto de 2025

Esta declaración llega en un momento de creciente debate sobre la efectividad de las sanciones económicas y la política exterior estadounidense hacia el país sudamericano.

La Licencia 41, otorgada en noviembre de 2022, autorizó a Chevron a reanudar operaciones limitadas de extracción de petróleo en Venezuela, con el potencial de aumentar la producción en hasta 125.000 barriles diarios.

El FHL argumentó que esta medida ha beneficiado al régimen de Nicolás Maduro, sin lograr los avances democráticos prometidos.

«Cada barril de petróleo extraído bajo esta licencia es una traición a los venezolanos que luchan por su libertad y democracia», declaró el FHL en un comunicado, acusando al gobierno de Estados Unidos de «intercambiar sangre por petróleo».

“La Licencia 41 no solo representa una política fallida, sino una complicidad con un régimen que ha destruido la prosperidad de Venezuela y sus instituciones democráticas”, sumó.

Esta controversia se da en un contexto de cambios en la política de sanciones. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU emitió en meses recientes la Licencia 44A, que no afecta las operaciones de Chevron, ya que la empresa cuenta con su propia licencia individual.

Estados Unidos estaría considerando suspender la licencia a Chevron como una medida para forzar a la dictadura de Maduro a sentarse a negociar con la oposición del país caribeño, luego de que se negara a reconocer la victoria del presidente electo Edmundo González Urrutia. Sin embargo, aún no se conoce un pronunciamiento oficial.

Expertos señalan que el impacto de estas licencias va más allá de Chevron. «Puede que sirva como una señal para las empresas petroleras del resto del mundo», indica el economista Francisco Rodríguez, sugiriendo que otras compañías podrían buscar permisos similares.

Aumento en la producción

La Licencia 41 ha tenido un impacto significativo en la producción petrolera venezolana. Según estimaciones, las operaciones de Chevron podrían añadir entre 150.000 y 200.000 barriles diarios adicionales a la producción nacional en un plazo de dos años.

Esto representa un aumento considerable respecto a la producción actual, que oscila entre 650,000 y 679,000 barriles diarios según fuentes secundarias de la OPEP.

Además, la licencia ha permitido a Chevron importar diluyentes y condensados necesarios para mejorar el crudo pesado producido en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Tensiones

La exigencia del Frente Hemisférico refleja las tensiones entre los objetivos económicos y políticos de la política estadounidense hacia Venezuela. Mientras tanto, el debate continúa sobre cómo balancear los intereses energéticos con la promoción de los derechos humanos y la democracia en la región.

Chevron es la única petrolera estadounidense que realiza operaciones de gran envergadura en Venezuela, a través de cuatro empresas mixtas en las que tiene participaciones minoritarias, junto con PDVSA, que son: Petropiar, Petroindependencia, Petroindependiente y Petroboscán.

El Frente Hemisférico por la Libertad (FHL) es una organización política conservadora fundada en marzo de 2021 que reúne a parlamentarios, académicos, líderes políticos y defensores de derechos humanos de varios países latinoamericanos.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

México reconoce la efectividad de los acuerdos migratorios en la región

Next Post

Avance Informativo 2:00 PM

Next Post
Huracán Helene toca tierra el jueves por la noche y Florida trata de resistir el temporal.

Avance Informativo 2:00 PM

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump anuncia que expulsará de Washington D.C. a toda la población sin hogar
  • Detenidos seis «coyotes» que trasladaban ilegalmente a 28 venezolanos desde Chile a Perú
  • Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento