INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Aeropuerto de Washington busca impulsar trabajo con inmigrantes latinos

Info Caos by Info Caos
28 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Aeropuerto de Washington busca impulsar trabajo con inmigrantes latinos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

El joven Joseph Souza proviene de una familia peruana radicada en el área de Washington y se muestra orgulloso de ser parte de los más de 26.000 trabajadores que laboran en el Aeropuerto Internacional Dulles, que estos días celebra el Mes de la Herencia Hispana en EEUU promoviendo sus planes de expansión, en los que busca atraer más trabajadores y ampliar negocios con emprendedores latinos.

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

Souza entró a trabajar con la Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington al terminar la universidad hace tres años y parte de su responsabilidad es reclutar personal y dar a conocer las oportunidades que ofrece esta actividad en el área cercana a la capital estadounidense.

“Aquí hay un montón de trabajos, y algunos que los puedo mencionar son de plomeros, electricistas, mecánicos, recursos humanos; también tenemos trabajos de operaciones en el aeropuerto, logística, ingenieros, abogados; tenemos un poco de todo y es porque es una como una ciudad pequeña; también tenemos bomberos y policías”, explicó a la Voz de América durante un recorrido por el Aeropuerto Internacional Dulles.

Las oportunidades para hacer negocios también están abiertas donde los latinos emprendedores con compañías registradas pueden competir en las licitaciones públicas que se abren cada semana, comentó también a la VOA Felipe Domínguez, gerente de contratos tanto en Dulles, como en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

Domínguez agregó que dado el tamaño de los dos aeropuertos que conectan Latinoamérica y el mundo con la capital estadounidense, el volumen de contratos y servicios es amplio.

«Estos son aeropuertos muy grandes que necesitan muchos servicios para mantener todas las áreas, limpiar el aeropuerto, necesitamos guardias, comprar vehículos. Hay muchas necesidades», aseguró el gerente, encargado de supervisar las contrataciones.

Insistió en que las necesidades van en aumento debido s los proyectos de ampliación en el Dulles, lo que demandará muchos más servicios en una nueva terminal modernizada, otro nicho donde los inmigrantes con proyectos tecnológicos podrán competir.

Por ahora la mayoría de contratos de servicios con negocios hispanos se enfocan en servicios básicos como limpieza y mantenimiento, pero la idea es que se avance a otro nivel, advirtió Domínguez.

La Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington (MWAA) funciona como una entidad autónoma y opera junto al Departamento de Transporte. Tanto el Aeropuerto Internacional Dulles como el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan son propiedad del gobierno de EEUU, que los transfirió en un contrato de 80 años a la MWAA, que culminará en 2067.

Miles de empleos y millones de pasajeros

El directivo de la junta de la MWAA, Walter Tejada, dijo a la VOA que la comunidad hispana en la región de Washington debería conocer más el Aeropuerto Dulles porque las oportunidades de hacer negocios y conseguir empleo ahí van en aumento.

Las cifras -explica Tejada- dan una idea del tamaño de las operaciones en Dulles, que inyecta unos 25.000 millones de dólares cada año a la economía capitalina, registra millones de viajeros y unos 187.000 empleos relacionados a la actividad aeroportuaria.

Puerta a Latinoamérica

Desde las aerolíneas también han visto un crecimiento exponencial de la demanda de pasajeros en los vuelos directos hacia América Latina.

Alexis Guini, gerente de ventas para el sureste de EEUU en la aerolínea panameña Copa Airlines, declaró a la VOA que solo en 2023 movilizaron más de un cuarto de millón de pasajeros en los 18 vuelos directos semanales a Ciudad de Panamá.

“Este fue el quinto aeropuerto al cual COPA empezó a volar a Estados Unidos, hace ya 17 años, es de gran importancia porque es la capital de EEUU, tanto comercial, gubernamental y cultural, así que es un aeropuerto muy importante (…) Para finales de 2025 esperamos tener una flota de 120 aeronaves y esperamos incrementar las frecuencias a este aeropuerto”, dijo Guini desde la pista de aterrizaje del Dulles.

Otras aerolíneas como la colombiana Avianca también tiene asegurado buena parte de los viajes a la región, explicó durante un panel informativo Arístides Luna, gerente de operaciones de la compañía en Washington.

Luna explicó que la aerolínea opera con vuelos directos a El Salvador y Bogotá con múltiples conexiones con Washington, como uno de los destinos privilegiados.

A nivel general el Aeropuerto Internacional Dulles opera entre 1.800 y 2.000 vuelos al día, según cifras de la Autoridad de Aeropuertos. El año pasado se mantuvo en la posición 26 en cuanto a tráfico aéreo en EEUU.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Detectan redes de vigilancias instaladas por narcotraficantes en postes de ciudad fronteriza de México

Next Post

México a favor de reunión de “desagravio” con España para aliviar tensiones

Next Post
México a favor de reunión de “desagravio” con España para aliviar tensiones

México a favor de reunión de “desagravio” con España para aliviar tensiones

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento