INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cientos de mujeres marchan en ciudades de Latinoamérica por el derecho al aborto legal y seguro

Info Caos by Info Caos
30 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Cientos de mujeres marchan en ciudades de Latinoamérica por el derecho al aborto legal y seguro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

QUITO — 

Cientos de mujeres salieron el sábado a las calles y plazas de distintos países de América Latina para marchar por el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, multiplicando las voces de miles de mujeres que piden respeto a su derecho de decidir libremente sobre su cuerpo.

«El haber sido hija no deseada es algo bien complejo y cuidar de las infancias desde el momento en que tienes que ser un hijo deseado para que tu vida sea lo más bonita posible, es algo bien importante», dijo Cecilia Ramos, una estudiante mexicana de 26 años de edad que marchó por una de las principales avenidas de la Ciudad de México.

Related posts

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025
Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025

«Madre por decisión no por imposición», se leía en uno de los letreros de la marcha en la capital mexicana. Hace un año, la Suprema Corte de Justicia de México autorizó el aborto en todo el territorio, aunque todavía hay estados que no han adaptado sus legislaciones a ese dictamen.

La marea de pañuelos verdes con los que se identifican los colectivos feministas también salió a marchar a las calles del centro de Lima, en Perú, y al son de tambores reclamaban que «una niña embarazada es una niña violada».

María Paz Cruz, representante de Amnistía Internacional en el país andino, recordó que desde hace un siglo se legalizó el aborto terapéutico en la nación, pero únicamente en caso de que existan riesgos para la salud de la madre. Sin embargo, hace apenas 10 años se aprobó un protocolo que aún tiene carencias para su aplicación como los casos no abordados del embarazo infantil, señaló.

En 2023, más de 1.350 niñas peruanas «fueron forzadas a ser madres», dijo Cruz, por ello es «fundamental visibilizar la lucha».

En Ecuador, la interrupción del embarazo está permitida hasta la semana 12 de gestación, pero únicamente en casos de violación. En julio, colectivos feministas presentaron ante la Corte Constitucional una demanda para lograr la despenalización del aborto.

Para la activista ecuatoriana Verónica Vera es urgente que el máximo órgano constitucional «elimine el delito del aborto» porque «las mujeres están siendo criminalizadas, están siendo denunciadas, están enfermando gravemente por abortos inseguros».

Mujeres gritan consignas durante el Día Internacional del Aborto Seguro en la Ciudad de México el 28 de septiembre de 2024. AFP

Mujeres gritan consignas durante el Día Internacional del Aborto Seguro en la Ciudad de México el 28 de septiembre de 2024. AFP

Según cifras oficiales, se han registrado 611 abortos en Ecuador desde 2022 —cuando se aprobó el aborto hasta la 12da semana del embarazo—, pero organizaciones no gubernamentales señalaron que esa cifra probablemente es mucho menor a la real debido a que la mayoría de los procedimientos se realizan de manera clandestina.

En Brasil, Tatianny Araújo, activista por los derechos de las mujeres, comentó que «la elección tiene que ser de quien tiene la capacidad de gestar y lo que queremos del Estado es justicia reproductiva».

Algunos países que permiten el aborto sin condiciones son Argentina, Uruguay, Cuba y Colombia, este último hasta la semana 24 del embarazo. En otras naciones está permitido cuando hay riesgos para la salud de la madre, por violación o existencia de malformaciones, previo al cumplimiento de los requisitos legales —que los grupos feministas consideran unos obstáculos.

El aborto está prohibido sin excepciones en El Salvador, Nicaragua, Honduras y República Dominicana.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

El Papa Francisco expulsa de la vida cristiana a 10 miembros del Sodalicio

Next Post

Más de 90 muertos tras el paso del huracán Helene por el sur de Estados Unidos

Next Post
Más de 90 muertos tras el paso del huracán Helene por el sur de Estados Unidos

Más de 90 muertos tras el paso del huracán Helene por el sur de Estados Unidos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»
  • EEUU está a punto de iniciar conversaciones con China sobre la compra de TikTok
  • Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento