INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

República Dominicana inicia deportación de haitianos indocumentados

Info Caos by Info Caos
3 de octubre de 2024
in Destacadas
0
República Dominicana inicia deportación de haitianos indocumentados
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SANTO DOMINGO- El gobierno de República Dominicana anunció este miércoles un plan para deportar a 10.000 haitianos indocumentados por semana en un intento por controlar la migración irregular desde su país vecino, asolado por la violencia de pandillas y la pobreza.

Related posts

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

15 de julio de 2025
Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

15 de julio de 2025

De cumplirse el objetivo planteado por la administración del presidente Luis Abinader, las deportaciones desde Dominicana hacia Haití darían un enorme salto.

Unos 250.000 haitianos fueron expulsados a lo largo de 2023, según cifras oficiales. Si en efecto se llega a la meta de 10.000 deportaciones semanales, la cifra anualizada sobrepasaría las 500.000.

«El gobierno reafirma su compromiso de proteger la soberanía nacional y abordar los desafíos migratorios con una política que combine la seguridad con el respeto a los derechos humanos, en coordinación con la comunidad internacional y con un enfoque de cooperación regional», dijo el vocero de la presidencia, Homero Figueroa.

El anuncio de este plan de «aplicación inmediata», que se produjo tras una reunión de Abinader con su Consejo de Seguridad y Defensa, responde a la «lentitud» con la que según el gobierno avanzan las acciones internacionales para controlar la crisis en el empobrecido Haití, país con el que Dominicana comparte la isla La Española.

Cerca de 500.000 inmigrantes haitianos viven en República Dominicana, un país de 10,5 millones de habitantes, aunque grupos nacionalistas afirman que son más.

«Nosotros lo advertimos en las Naciones Unidas: o ellos y todos los países que se habían comprometido actuaban con responsabilidad en Haití o nosotros actuaremos con la responsabilidad debida en la República Dominicana», comentó Abinader.

Crisis humanitaria

Una misión multinacional dirigida por Kenia fue desplegada hace pocos meses en Haití para ayudar a la policía local a retomar el control sobre las pandillas que han sembrado el caos en ese país en medio de una crisis política y humanitaria.

Más de 3.600 personas han muerto en Haití en el primer semestre del año debido a la violencia de las pandillas, según la ONU. Además, el Programa Mundial de Alimentos advirtió que unos 5,4 millones de personas «luchan cada día para poder alimentarse a sí mismos y a sus familias, lo que representa una de las más graves crisis de inseguridad alimentaria en el mundo».

Desde su llegada al poder en 2020, Abinader endureció la política migratoria dominicana: multiplicó las redadas de indocumentados y las deportaciones, redobló la presencia de la fuerza armada en la frontera y levantó un muro de 164 km entre los dos países que prometió extender cuando fue reelecto en mayo para un segundo mandato de cuatro años.

Unos 120.000 haitianos indocumentados también fueron expulsados en 2022.

Presión de grupos conservadores

«Este operativo busca reducir el exceso de población migrante que se percibe en las comunidades dominicanas y se llevará a cabo bajo estrictos protocolos que aseguren el respeto a los derechos humanos y la dignidad», añadió Figueroa, que anunció además el refuerzo de la tecnología de vigilancia en la zona fronteriza: más drones y cámaras.

«Se tomarán acciones inmediatas para identificar y desmantelar las redes responsables del tráfico ilegal de personas, con la colaboración de organismos internacionales y de seguridad», dijo el portavoz.

La medida coincide con presiones de grupos conservadores, que han pedido extremar medidas para frenar la migración haitiana.

El viernes, cientos de manifestantes convocados por la Antigua Orden Dominicana, un movimiento ultranacionalista que históricamente ha expresado rechazo a los haitianos, se congregaron en las calles de Santo Domingo para pedir al gobierno «tomar acciones».

Este grupo, que llamó a nuevas manifestaciones, considera insuficientes las medidas tomadas por Abinader en materia migratoria.

«Persecución»

Comunidades de haitianos en Dominicana denuncian casos de discriminación, incluso desde el Estado, al que acusan de poner trabas burocráticas para renovar visados y permisos de residencia, muy costosos.

Activistas como el coordinador de la Mesa para las Migraciones y Refugiados de República Dominicana, William Charpentier, de ascendencia haitiana, hablan de «persecución racial» en las frecuentes redadas policiales en este país.

Los haitianos representan 30% de la fuerza de trabajo en ganadería, agricultura y construcción en Dominicana, según el Fondo de Población de Naciones Unidas.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Seis migrantes mueren tras disparos de soldados en el sur de México

Next Post

Venezuela exige documentos vigentes a sus ciudadanos en el exterior

Next Post
Venezuela exige documentos vigentes a sus ciudadanos en el exterior

Venezuela exige documentos vigentes a sus ciudadanos en el exterior

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Candidato Henri Falcón: La ciudad se convirtió en «Barquisihueco» por la improvisación
  • “Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española
  • Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento