INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Al menos 34 waraos se trasladan a Carúpano por posible brote de tuberculosis

Info Caos by Info Caos
5 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Al menos 34 waraos se trasladan a Carúpano por posible brote de tuberculosis
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Venezuela incrementa su producción de carbón con apoyo turco

Venezuela incrementa su producción de carbón con apoyo turco

20 de octubre de 2025
«El cielo nos concede un escudo espiritual», dice Padrino López sobre las canonizaciones

«El cielo nos concede un escudo espiritual», dice Padrino López sobre las canonizaciones

20 de octubre de 2025

Al menos 34 indígenas waraos están aislados en una especie de churuata en la dirección de Salud Ambiental, antigua Malariología, en Carúpano, debido a la sospecha de un brote de tuberculosis.

Los waraos se trasladaron por su cuenta a la capital del municipio Bermúdez después de presentar síntomas sospechosos de tuberculosis, entre ellos tos crónica, fiebre y dolores de cabeza.

Están ubicados en el caserío de María López, en Guariquén, municipio Benítez del estado Sucre, publicó el diario El Tiempo el miércoles 2 de octubre.

El cacique Antonio García dijo que se trasladaron debido a la falta de atención de las autoridades locales. Ahora están esperando los resultados de pruebas de sangre y esputo; así como también la revisión de placas por parte de un médico.

“Nos vinimos para que nos atendieran, nos hagan exámenes, placas y pruebas de esputo. La sospecha es que sea tuberculosis (…) Teníamos tiempo convocando las instituciones para reunirnos y ver cómo podíamos llevar un equipo médico a Guariquén y no hemos podido. Por eso tomamos la iniciativa de venir hasta acá”, expresó García.

García agregó que el Ministerio de Pueblos Indígenas estuvo a cargo del traslado. Considera posible que se sumen indígenas enfermos en caseríos cercanos, quienes necesitan atención médica.

Además de la atención sanitaria, los waraos requieren ayuda para la alimentación e identificación, pues muchos no tienen cédula de identidad. En el caserío de María López son atendidos por los ministerios de Ecosocialismo, Cultura y Pueblos Indígenas.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

1 de cada 4 desea irse a otro país

Next Post

Netanyahu arremete contra Macron por pedir el embargo de armas a Israel

Next Post
Netanyahu arremete contra Macron por pedir el embargo de armas a Israel

Netanyahu arremete contra Macron por pedir el embargo de armas a Israel

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Oposición felicita a Rodrigo Paz por resultar electo para la Presidencia de Bolivia
  • Colombia rechaza «amenaza» de Trump a su soberanía y acudirá a instancias internacionales
  • Fiscalía restituye 4.577 inmuebles a adultos mayores en los dos últimos años

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento