INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ventaja de Harris sobre Trump se reduce a tres puntos porcentuales según encuesta

Info Caos by Info Caos
8 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Ventaja de Harris sobre Trump se reduce a tres puntos porcentuales según encuesta
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

La vicepresidenta demócrata Kamala Harris aventajaba al republicano Donald Trump por una diferencia de tres puntos porcentuales -46 % a 43 %-, cuando ambos siguen inmersos en una reñida carrera para ganar las elecciones del 5 de noviembre, según un nuevo sondeo de Reuters/Ipsos.

Related posts

Gobierno de Trump apeló fallo que bloquea temporalmente la eliminación del TPS para venezolanos

Corte Suprema de EEUU falla a favor de la administración Trump y le permite eliminar el TPS a más de 350.000 venezolanos

19 de mayo de 2025
Venezuela anuncia la suspensión de todos los vuelos de Colombia a Venezuela por “trama de terrorismo y conspiración”

Venezuela anuncia la suspensión de todos los vuelos de Colombia a Venezuela por “trama de terrorismo y conspiración”

19 de mayo de 2025

El sondeo, que duró cuatro días y se completó el lunes, mostró que Trump, que estaba seis puntos por detrás de Harris en una encuesta de Reuters/Ipsos entre el 20 y el 23 de septiembre, era el candidato preferido en una serie de cuestiones económicas.

También mostró que algunos votantes podrían dejarse influir por sus afirmaciones de que los inmigrantes ilegales son propensos a la delincuencia, las que han sido ampliamente desacreditadas por académicos y centros de estudio.

La encuesta tenía un margen de error de unos 3 puntos porcentuales.

Los encuestados calificaron la economía como el principal problema al que se enfrenta el país, y un 44 % dijo que Trump tenía el mejor enfoque para abordar el «costo de la vida», frente al 38 % que eligió a Harris.

Entre una serie de asuntos económicos que debería abordar el próximo presidente, alrededor del 70 % de los encuestados dijo que el costo de la vida sería la más importante, y solo una mínima parte eligió el mercado de trabajo, los impuestos o «dejarme mejor financieramente».

Trump tuvo más apoyo que Harris también en cada una de esas áreas, aunque los votantes, por un margen de 42 % a 35 %, pensaban que la candidata demócrata es la mejor opción para abordar la brecha entre los estadounidenses ricos y medios.

Trump parecía animado por la preocupación generalizada por la inmigración, actualmente en su nivel más alto en Estados Unidos en más de un siglo.

Alrededor del 53 % de los votantes en la encuesta dijeron estar de acuerdo con la afirmación de que «los inmigrantes que están en el país ilegalmente son un peligro para la seguridad pública», frente al 41 % que se mostraron en desacuerdo.

Los votantes habían estado más divididos sobre la cuestión en una encuesta de Reuters/Ipsos de mayo, cuando el 45 % estaba de acuerdo y el 46 % en desacuerdo.

En los mítines de campaña de todo el año, Trump ha llamado la atención sobre los delitos cometidos por inmigrantes en el país de forma ilegal.

Aunque hay pocos datos sobre la situación migratoria de los delincuentes, los estudios han concluido en general que los inmigrantes no tienen más probabilidades de delinquir que los estadounidenses nacidos en el país.

Harris ha aventajado a Trump en cada una de las seis encuestas de Reuters/Ipsos sobre su enfrentamiento desde que entró en la carrera a finales de julio.

La última encuesta mostraba a Harris con una ventaja de dos puntos porcentuales -47% a 45 %- entre los votantes que parecían más propensos a votar en noviembre. Alrededor de dos tercios de los votantes con derecho a voto acudieron a las urnas en las elecciones presidenciales de 2020, según una estimación del Pew Research Center.

El último sondeo de Reuters/Ipsos encuestó a 1.272 adultos estadounidenses en línea, en todo el país, incluidos 1.076 votantes registrados. De ellos, 969 se consideraron los más propensos a acudir a las urnas el día de las elecciones.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

¿Se le vence el parole humanitario? Estas son otras opciones migratorias en EEUU

Next Post

Detienen a uno de los mayores distribuidores de pornografía infantil del mundo buscado por el FBI y Europol

Next Post
Detienen a uno de los mayores distribuidores de pornografía infantil del mundo buscado por el FBI y Europol

Detienen a uno de los mayores distribuidores de pornografía infantil del mundo buscado por el FBI y Europol

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”
  • Renunció comisionado de DDHH de Nayib Bukele
  • El 78 % de los venezolanos no piensa en emigrar, reportó última encuesta de Delphos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento