INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El premio Nobel de Química 2024 fue otorgado a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper

Info Caos by Info Caos
9 de octubre de 2024
in Destacadas
0
El premio Nobel de Química 2024 fue otorgado a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Stockholm (Sweden), 09/10/2024.- (L-R) Chairman of the Nobel Committee for Chemistry Heiner Linke, Secretary General of the Royal Swedish Academy of Sciences Hans Ellegren, and member of the Nobel Committee for Chemistry Johan Aqvist announce the winners of the 2024 Nobel Prize in Chemistry, at the Royal Swedish Academy in Stockholm, Sweden, 09 October 2024. The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the Nobel Prize in Chemistry 2024 to David Baker (University of Washington, USA) for computational protein design, and to Demis Hassabis (Google DeepMind, UK) and John M Jumper (Google DeepMind, UK) for protein structure prediction, the Nobel statement says. (Suecia, Estocolmo) EFE/EPA/Christine Olsson/TT SWEDEN OUT

Related posts

83% de los venezolanos rechaza idea de que la caída del Gobierno de Maduro está cerca, según estudio de Hinterlaces

93% de los venezolanos rechaza una intervención militar extranjera, según encuesta

13 de septiembre de 2025
Llegaron al país 300 migrantes en un vuelo procedente de Estados Unidos

Llegaron al país 300 migrantes en un vuelo procedente de Estados Unidos

13 de septiembre de 2025

Los estadounidenses David Baker y John Jumper y el británico Demis Hassabis ganaron el miércoles el Premio Nobel de Química por sus trabajos sobre la predicción de la estructura de las proteínas mediante inteligencia artificial.

por Infobae

Baker recibió la mitad del galardón “por el diseño computacional de proteínas”, mientras que Hassabis y Jumper compartieron la otra mitad “por la predicción de la estructura de proteínas”, dijo el jurado.

Heiner Linke, Presidente del Comité Nobel de Química, dijo que el premio honraba la investigación que estableció conexiones entre la secuencia de aminoácidos y la estructura de las proteínas.

“De hecho, durante décadas se le ha llamado el gran reto de la química y, en particular, de la bioquímica. Por eso hoy se premia ese gran avance”, dijo.

La labor de los tres científicos tiene en común que han contribuido a “descifrar el código” de las “increíbles estructuras” de las proteínas, formadas por moléculas de aminoácidos.

En 2003, Baker diseñó una nueva proteína y, desde entonces, su grupo de investigación ha producido una creación proteínica imaginativa tras otra, incluidas proteínas que pueden utilizarse como fármacos, vacunas, nanomateriales y sensores diminutos, señaló el comité Nobel.

“El número de diseños que han producido y publicado y su variedad es absolutamente alucinante. Parece que casi se puede construir cualquier tipo de proteína con esta tecnología”, dijo el profesor Johan Åqvist, del comité Nobel.

Hassabis y Jumper crearon un modelo de inteligencia artificial que ha sido capaz de predecir la estructura de prácticamente todos los 200 millones de proteínas que los investigadores han identificado, añadió el comité.

El trabajo de los tres laureados ha permitido que una labor que antes llevaba años ahora se pueda realizar en tan solo unos minutos, explicó la Real Academia de las Ciencias Sueca.

Linke dijo que los científicos llevaban mucho tiempo soñando con predecir la estructura tridimensional de las proteínas.

“Hace cuatro años, en 2020, Demis Hassabis y John Jumper consiguieron descifrar el código con un hábil uso de la inteligencia artificial. Hicieron posible predecir la compleja estructura de prácticamente cualquier proteína conocida en la naturaleza”, dijo Linke.

“Otro sueño de los científicos ha sido construir nuevas proteínas para aprender a utilizar la multiherramienta de la naturaleza para nuestros propios fines. Este es el problema que resolvió David Baker”, añadió. “Desarrolló herramientas computacionales que ahora permiten a los científicos diseñar nuevas proteínas espectaculares con formas y funciones totalmente novedosas, abriendo un sinfín de posibilidades para el mayor beneficio de la humanidad”.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Incendio de gran magnitud afectó club nocturno en Maracay

Next Post

Selección de Argentina, con serias dudas sobre su viaje desde Miami a Venezuela

Next Post
Selección de Argentina, con serias dudas sobre su viaje desde Miami a Venezuela

Selección de Argentina, con serias dudas sobre su viaje desde Miami a Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Acción Democrática celebra 84 Años ratificando su compromiso con Venezuela
  • Este lunes 15 de septiembre inicia el año escolar 2025-2026
  • 93% de los venezolanos rechaza una intervención militar extranjera, según encuesta

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento