INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ramón Peña: Vargas Llosa, punto final

by
19 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Ramón Peña: Vargas Llosa, punto final
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con Le dedico mi silencio –que será su novela póstuma– hemos sentido un retorno al Vargas Llosa de sus primeros tiempos, de narrador de la peruanidad, el que nos sedujo en los años sesenta con La ciudad y los perros y La casa verde. Leerlo es como acompañarlo en este su último viaje literario de vuelta al Perú.

Cuatro años después de Tiempos recios, esa convincente novela histórica sobre el drama político-militar guatemalteco de 1954, el autor nos ofrece de nuevo una utopía, como acostumbra. Esta vez, teniendo como objeto la música y concretamente el vals peruano, que lo apasiona desde siempre como “un amor no confesado”.

Related posts

AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026

15 de octubre de 2025
Jorge Rodríguez dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

Jorge Rodríguez dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

15 de octubre de 2025

En la novela transcurren en paralelo dos relatos (estructura usual del autor), uno tiene como protagonista a un cronista, de enfático nombre, Toño Azpilcueta, cultor fervoroso de la música vernácula. Éste, inspirado al observar cómo los valses y las marineras vibraban por igual en los callejones pobres de Lima y en las mansiones encopetadas, soñó que la música podría integrar a la sociedad peruana hondamente clasista, pero perdió los cabales perfeccionando esa idea en un libro.

El otro relato es casi un ensayo cultural sobre el Perú, nos lleva de la mano por sus raíces ancestrales, sus expresiones musicales. Incluye una indagación sobre el fenómeno de la llamada “huachafería”, ese rasgo autóctono peruano, que resume cursilería, sensiblería, elegancia y que cruza transversalmente a todos los estratos de la sociedad.

Con esta obra, Vargas Llosa pone punto final a más de seis décadas de fecunda ficción, al producto de sentarse cada día del año desde las 7.00 am hasta la 1:00 pm frente al teclado, metódicamente, sin pausa, como le escuchamos decir hace muchos años en su morada de Londres.

Esta será la última novela del último sobreviviente del Boom Latinoamericano y, como tal, el epílogo de esa fabulosa revolución literaria que agitó profundamente el modo de narrar en nuestra lengua.

Previous Post

TWP: Rusia libera a asesinos de las cárceles para que vayan a la guerra y maten en Ucrania

Next Post

El chavismo se suma a la solicitud de que la CPI investigue crímenes de Israel en Palestina

Next Post
El chavismo se suma a la solicitud de que la CPI investigue crímenes de Israel en Palestina

El chavismo se suma a la solicitud de que la CPI investigue crímenes de Israel en Palestina

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026
  • La Gran Misión Venezuela Mujer inicia nueva fase de expansión y territorialización
  • Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento