El huracán Milton dejó daños materiales más no víctimas mortales durante su paso por México. El fenómeno natural más impresionante de los últimos tiempos impactó en la costa de Yucatán y el norte de Quintana Roo durante este martes, donde las ráfagas de viento alarmaron a la población.
Milton reportó vientos máximos sostenidos de 250 km/h y rachas de hasta 280 km/h, y rachas de viento de hasta 200 kilómetros, aunado al oleaje con alturas de 6 a 8 metros en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Como prevención, las autoridades de Yucatán suspendieron las actividades no esenciales mientras los habitantes residentes cubrieron sus puertas y ventanas con tablas.
La alerta roja en Yucatán se activó para 67 municipios, además se cancelaron las actividades del Aeropuerto Internacional de Mérida.
La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional de México, Alejandra Méndez, afirmó a la población que la peor parte ya había pasado, sin embargo, enfatizó que persisten las lluvias.
Entre los municipios afectados se encontraron: Abalá, Acanceh, Baca, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Calotmul, Cansahcab, Celestún, Cenotillo, Conkal, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzoncauich, Espita, Halachó, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín, Kantunil, Kinchil, Kopomá, Maxcanú, Mérida, Mocochá, Motul, Muxupip, Opichén, Panabá, Progreso, Río Lagartos, Samahil, Sanahcat, San Felipe, Seyé, Sinanché, Sucilá, Sudzal, Suma, Tahmek, Tecoh, Tekal de Venegas, Tekantó, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Tepakán, Tetiz, Teya, Timucuy, Tixkokob, Tixpéhual, Tizimín, Tunkás, Ucú, Umán, Xocchel, Yaxkukul y Yobaí
En Quintana Roo se registraron compras de pánico, por lo que la gobernadora Mara Lezama tuvo que calmar a la población.
FUENTE: REDACCIÓN