INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Expresidente Miguel Ángel Rodríguez insta a tomar conciencia sobre los riesgos del socialismo del siglo XXI

Info Caos by Info Caos
12 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Expresidente Miguel Ángel Rodríguez insta a tomar conciencia sobre los riesgos del socialismo del siglo XXI
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI.- Iberoamérica debe «tomar conciencia» de los «riesgos» que corren la dignidad, la libertad y los derechos humanos ante el avance del socialismo del siglo XXI, consideró el expresidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez Echeverria, de cara al IX Diálogo Presidencial que se celebrará el próximo 17 de octubre en Miami, con Venezuela como foco central.

Related posts

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025
«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

9 de mayo de 2025

El exmandatario costarricense resaltó el «gran valor» de los esfuerzos que hacen la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), integrado por más de veinte expresidente iberoamericanos, el Miami-Dade Collage y la Cátedra Mezerhane para celebrar estos diálogos presidenciales, en los que se destacan la importancia de la integridad regional, la coordinación política y la defensa de la democracia y los derechos humanos.

«América Latina es una región del mundo que comparte cultura, historia, tradiciones, costumbres, lengua y muy mayoritariamente religión. Es una región que nos hermana a pesar de las dificultades de la geografía. Es la región del mundo en la que con la conquista hispana se consagró la igualdad de las diversas personas, lo que fue evidente para los pensadores gracias a la Aparición Guadalupana y a los aportes de la Escuela de Salamanca; en la cual el derecho interamericano ha creado mecanismos de coordinación política y de defensa de los derechos humanos, y ha determinado que la democracia es un derecho humano que merece la protección internacional«, aseveró Rodríguez Echeverria en entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS.

Expresidente hace advertencia

No obstante, agrego, es una región que ha visto «frustrada» su de integración económica, por detrás de África, el único continente que tiene menos comercio dentro de su región.

«Es la zona más desigual del mundo (América Latina), su crecimiento y la disminución de su pobreza han sido decepcionantes con posterioridad a la II Guerra Mundial. Y ahora en el siglo XX los populismos estatistas, sobre todo impulsados por el socialismo del siglo XXI, han revertido la ola democrática de finales del siglo pasado, con enorme perjuicio para la dignidad, la libertad y el bienestar de millones de personas y con seria amenaza para otras naciones», advirtió.

En este sentido, destacó la importancia de «tomar conciencia de la hora que vivimos». «El esfuerzo de IDEA, del Miami Dade College y de la Cátedra Mezerhane para celebrar los diálogos presidenciales es de gran valor pues es preciso crear consciencia en Iberoamérica de los graves riesgos que corren la dignidad, la libertad, los derechos humanos y las posibilidades de progreso de nuestros habitantes», subrayó.

Impacto de Venezuela en la región

«¡Democracia, ciudadanía y migración: Venezuela 2024!, será el eje central de IX Diálogo Presidencial, en el que al menos dos decenas de exmandatarios debatirán la situación actual de la nación suramericana, luego de que Nicolás Maduro se proclamara vencedor de las elecciones presidenciales del 28 de julio, desconociendo el resultado de las actas de votación, que dan como ganador al diplomático Edmundo González Urrutia.

El expresidente indicó que si se «consolida la narcodictadura» de Nicolás Maduro en Venezuela caería impactos significativos no solo para los venezolanos, sino para la región.

«Si desdichadamente para América y para la humanidad se consolida la narcodictadura de Maduro, Venezuela se vería sumida por más tiempo en el sufrimiento de sus habitantes. Para el resto de América, ello significaría la necesidad de absorber otros millones de venezolanos que ante la miseria que sufren sus familias y la carencia de libertad de las personas se verían empujados a emigrar», sostuvo.

Señaló, además, que la seguridad de los ciudadanos de Latinoamérica y del mundo se vería amenazada por sus asociaciones con organizaciones del crimen y el terrorismo internacional. «La seguridad de las personas en América se vería más amenazada por el apoyo de la dictadura de Maduro al crimen internacional, y la seguridad del mundo también se vería debilitada por las alianzas del opresivo régimen chavista de Venezuela con las organizaciones del terrorismo internacional«, subrayó.

Acciones internacionales

Rodríguez Echeverria resaltó que el grupo IDEA y los más de veinte exmandatarios que lo integran se han caracterizado por ser «voceros de las fuerzas la decencia, la libertad y la democracia» que encarnan el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y la líder opositora María Corina Machado.

Señaló que desde IDEA no solo han difundido las propuestas de la alternativa democrática venezolana, sino que han denunciado las tropelías del régimen chavista y han exhortado a la comunidad internacional a tomar acciones que contribuyan con el retorno de la democracia en el país suramericano, tras 25 años de chavismo.

«No solo difundiendo sus propuestas, los atropellos de la dictadura y las tristes y duras realidades que se viven en Venezuela, sino también expresando ante los gobiernos democráticos y las organizaciones internacionales de derechos humanos la necesidad de sus acciones para recuperar la vida democrática en Venezuela. En esa tarea estamos y en ella continuaremos», aseveró.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

EEUU AL DIA | 10112024

Next Post

Pedro Sánchez reconoce haber sido informado sobre visita de Delcy Rodríguez en enero de 2020

Next Post
Pedro Sánchez reconoce haber sido informado sobre visita de Delcy Rodríguez en enero de 2020

Pedro Sánchez reconoce haber sido informado sobre visita de Delcy Rodríguez en enero de 2020

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela
  • María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”
  • «Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento