INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

ONU insta a Colombia a adoptar estándares internacionales de DD.HH. en actos con víctimas

Info Caos by Info Caos
12 de octubre de 2024
in Destacadas
0
ONU insta a Colombia a adoptar estándares internacionales de DD.HH. en actos con víctimas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025
«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

9 de mayo de 2025

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia instó este viernes al Gobierno de Gustavo Petro a adoptar estándares internacionales de DD.HH. en los actos de reconocimiento de verdad con víctimas del conflicto armado, pues considera que deben ser ellas «las protagonistas» y «no los perpetradores».

«Instamos al Gobierno e instituciones del Estado a asegurarse que la participación de los responsables de graves violaciones de los derechos humanos en espacios públicos institucionales, no genera riesgos de revictimización», señaló el organismo en un hilo en la red social X.

Allí agregó que «los actos de reconocimiento de la verdad y las demandas de perdón deben tomar en cuenta la situación y el sentir de las víctimas de estas violaciones y su vivir, siendo ellas las protagonistas centrales de dichos actos y no los perpetradores».

Este mensaje de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos llega apenas una semana después de que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, que fue comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), participara en el Encuentro Nacional de Reparación Colectiva.

En este evento, algunas personas aseguraron que lo que estaba ocurriendo era una «revictimización» y criticaron a la Unidad para las Víctimas, organizadora del evento, porque consideraron que no eran escuchadas.

Incluso cuando el exjefe paramilitar -que pidió perdón por sus crímenes- estaba hablando, se escucharon abucheos y solicitaron a los organizadores que una mujer, que estaba alterada, pudiera hablarle directamente a Mancuso, algo que ocurrió pero en privado y no en público como lo estaban requiriendo.

Para la Oficina de los Derechos Humanos de la ONU, que no mencionó este caso específico, es importante ajustar este tipo de procesos «a normas y estándares internacionales de derechos humanos».

«Invitamos al Estado a adoptar normas y estándares internacionales que protejan los derechos de las víctimas, garantizando su dignidad y respeto en cualquier escenario público. La reparación integral supone dignificar y garantizar la centralidad de las voces de las víctimas», añadió el organismo.

Las AUC se desmovilizaron en 2006 y se creó el tribunal especial de Justicia y Paz para juzgar a este grupo armado y su actuar en el conflicto armado.

EFE

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Sibilino: “No estoy acusado de violencia física ni de abuso sexual”

Next Post

Venezuela exporta más de 156 toneladas de medusa bola de cañón a Corea del Sur

Next Post
Venezuela exporta más de 156 toneladas de medusa bola de cañón a Corea del Sur

Venezuela exporta más de 156 toneladas de medusa bola de cañón a Corea del Sur

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela
  • María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”
  • «Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento