INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Es obligado defender la voluntad electoral en Venezuela

Info Caos by Info Caos
13 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Es obligado defender la voluntad electoral en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI.- La expresidenta de Costa Rica (2010-2014) , Laura Chinchilla dijo que el IX Diálogo Presidencial que el 17 de octubre reunirá en Miami a un grupo de expresidentes de Iberoamérica, llega en un momento muy importante para debatir y reflexionar sobre la situación de Venezuela y del hemisferio Occidental.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

En entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS, la exmandataria de Costa Rica e integrante del Grupo IDEA dijo que aunque el tema central es Venezuela estarán abordando lo relacionado con las próximas elecciones de Estados Unidos por su significativo impacto en la región incluyendo también en el radar a Nicaragua.

El destacado grupo de expresidentes de Latinoamérica y España abordarán en ese foro los desafíos que enfrenta el hemisferio occidental, con especial énfasis en la situación de Venezuela.

El evento está organizado por el Miami Dade College (MDC), Grupo IDEA, la Cátedra Mezerhane y el Instituto Atlántico de Gobierno y se desarrollará bajo el lema «Democracia de ciudadanos y migraciones: Venezuela y el 28 de julio».

Momento importante

“El diálogo del Grupo Idea llega en un momento muy importante para nuestro hemisferio con varios acontecimientos que están teniendo lugar muchos de estos generando incertidumbre como lo es la elección presidencial en Estados Unidos con un escenario hasta el día de hoy difícil de predecir. Obviamente cualquier elección en este país tiene importantes repercusiones en el resto de la región”.

Otro tema de importancia está relacionado con la nueva administración gestionada por una mujer en México, “un país también de un peso significativo para América Latina y también en sus relaciones con Estados Unidos”.

Y “finalmente el endurecimiento de las condiciones de represión en los países que están gobernados por regímenes dictatoriales como es el caso de Venezuela y Nicaragua”.

Considera que será una buena ocasión para tener una intensa reflexión y discusión sobre hacia dónde se enrumba la región.

“Gracias a estos encuentros surgen recomendaciones que procuramos luego llevar a la práctica a través de la diplomacia en la sombra que es lo que hacemos los expresidentes. Es decir, es un poco poner nuestros buenos oficios en función de algunos de los problemas que vive la región”.

Tema relevante

Al explicar que ante el tema relevante que se estará analizando dijo que “tenemos muy claro la obligación que tenemos de estar del lado de la gente de Venezuela y de sus líderes democráticos defendiendo la decisión que los ciudadanos tomaron en las urnas electorales”.

“Estaremos hablando precisamente de cómo ser más efectivos en las acciones que adoptemos para hacer llegar nuestro mensaje a distintas audiencias, abogando ante diversos gobiernos y organismos “para que se alineen las posiciones de los países en reconocimiento a Edmundo González Urrutia y para que a la par de las sanciones haya una diplomacia más eficaz.”

“Es claro que el tema de Venezuela de no resolverse tendría implicaciones gravísimas para el resto de la región porque sería la consolidación de una nueva dictadura abiertamente despreciando la voluntad popular y esto puede convertirse en un efecto demostrativo para otros gobernantes con muy pocas convicciones democráticas”, agregó.

Provocar esa transición tan ansiada por parte de muchos en Venezuela hacia la democracia no es fácil, según Chinchilla.

Insistió en la obligación de estar a la par de los líderes democráticos de Venezuela y del pueblo que en las urnas pidió que se generara un cambio radical. “Tenemos la obligación de tratar de llevar el mensaje a donde tengamos influencia para abogar por una salida segura de quienes hoy están pidiendo asilo político bajo la protección del gobierno de Brasil, por ejemplo y seguir abogando por la liberación de los presos políticos”.

“También está la necesidad de reforzar los llamados para el desconocimiento del gobierno de Maduro con la puesta en práctica de una estrategia diplomática más inteligente más consistente alrededor de las cuales puedan gravitar los países de mayor peso político a escala global. Lo que se ha venido haciendo en la Corte Penal Internacional reviste un gran importancia especialmente por la presión que pueda crearse sobre mandos militares que son como queda claro, quienes hoy sostienen al régimen venezolano”, concluyó la ex mandataria de Costa Rica.

FUENTE: CONSULTA A LA EX MANDATARIA DE COSTA RICA, LAURA CHINCHILLA, MIEMBRO DEL GRUPO IDEA / REDACCIÓN DIARIO LAS AMÉRICAS



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Tengo la responsabilidad de continuar el legado de mi padre

Next Post

Muere adolescente venezolano en el Darién; miles de migrantes retoman la peligrosa ruta rumbo a EEUU

Next Post
Diez migrantes mueren ahogados en río de Panamá

Muere adolescente venezolano en el Darién; miles de migrantes retoman la peligrosa ruta rumbo a EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua
  • Restituido el paso vehicular en la vía Barinas – Mérida
  • Cabello: Banda narcotraficante desmantelada en Sucre era usada por la derecha para planear acciones terroristas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento