INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La tercera parte de los homicidios en Venezuela es cometida por el propio Estado

by
19 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
La tercera parte de los homicidios en Venezuela es cometida por el propio Estado
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana reprimen una protesta en Caracas en 2017 (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins/Archivo)

 

Related posts

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025

El Monitor del Uso de la Fuerza Letal en Venezuela (MULFVEN) se define como un esfuerzo interdisciplinario que aporta información detallada, investigaciones y análisis sobre la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado venezolano, con especial énfasis en las muertes generadas por su intervención. Si bien está en línea desde agosto, es el resultado de muchos años de trabajo.

Por: Infobae

En diálogo con Infobae, su director, Keymer Ávila, quien es investigador del Instituto de Ciencias Penales de la Universidad Central de Venezuela y profesor de Criminología de la misma casa de estudios, narró en qué consiste el trabajo del monitor, cuáles son sus objetivos, cuántas personas lo integran, cómo es su metodología y cuáles fueron los hallazgos que más lo sorprendieron, entre otros temas. “Hasta ahora, hemos registrado más de 14.500 casos de muertes por intervención de los cuerpos de seguridad desde 2016”, detalló.

— La primera pregunta que quiero hacerle es por el trabajo del Monitor del Uso de la Fuerza Letal en Venezuela (MUFLVEN). Está en línea desde agosto pero tengo entendido que es el resultado de muchos años de trabajo. ¿Qué objetivos tiene y cómo se les ocurrió plasmarlo?

— Es así, el MUFLVEN es consecuencia de un trabajo que tiene ya ocho años. Es la compilación, transformación y evolución de nuestra línea de investigación sobre sistemas penales, que llevamos desde hace más tiempo en el Instituto de Ciencias Penales de la Universidad Central de Venezuela, y que ha contado con el apoyo institucional de la REACIN (Red de Activismo e Investigación por la Convivencia).

Desde nuestra labor de investigación hemos generado diversas publicaciones de distinta naturaleza y formatos, entre las que destacan 13 artículos académicos publicados en revistas arbitradas, ocho informes técnicos y cuatro capítulos de libro; así como numerosas presentaciones, conferencias y decenas de artículos de análisis de coyuntura y entrevistas, dentro y fuera del país, que contribuyen a la reflexión crítica y al debate público sobre la violencia policial en Venezuela. Hasta ahora, hemos registrado más de 14.500 casos de muertes por intervención de la fuerza pública.

Puedes leer la nota completa en Infobae

Previous Post

Se detuvo a comprar un sándwich en Maryland y su vida le cambió para siempre gracias a una costumbre

Next Post

Nigromancia digital: cómo la inteligencia artificial cambia nuestra relación con los muertos

Next Post
Nigromancia digital: cómo la inteligencia artificial cambia nuestra relación con los muertos

Nigromancia digital: cómo la inteligencia artificial cambia nuestra relación con los muertos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»
  • Filven 2025 exhibe las 33 ediciones de los 17 libros del poeta Tarek William Saab a partir del 3-Jul
  • Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento