INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La OMS reconoce a Egipto como libre de malaria tras casi un siglo de lucha contra el virus

Info Caos by Info Caos
21 de octubre de 2024
in Destacadas
0
La OMS reconoce a Egipto como libre de malaria tras casi un siglo de lucha contra el virus
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a Egipto como país «libre de malaria», un certificado que el Ministerio de Salud del país árabe recogió este lunes y que constituye un hito para la salud tras casi 100 años de esfuerzos para acabar con una enfermedad presente desde la antigüedad en el territorio.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom, declaró al emitir esta certificación que es un paso «verdaderamente histórico», y agradeció el compromiso de Egipto para deshacerse de este «antiguo virus» y posicionarse como «una inspiración para los demás países de la región».

«La malaria es tan antigua como la propia civilización egipcia, pero la enfermedad que asoló a los faraones pertenece ahora a su historia y no a su futuro», aseguró Adhanom en un comunicado.

Egipto es la tercera nación que obtiene la certificación de país libre de malaria de la OMS en la Región del Mediterráneo Oriental, tras los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos, y se une a los 44 países que ostentan este título.

«Recibir hoy el certificado de eliminación de la malaria no es el final del viaje, sino el comienzo de una nueva fase», declaró el Ministro de Sanidad egipcio, Jaled Abdel Ghaffar. «Ahora debemos trabajar para mantener nuestro logro».

Esta certificación solo es otorgada cuando un país ha demostrado la interrupción de la transmisión por al menos «los tres años consecutivos anteriores» y la capacidad de «prevenir el restablecimiento de la transmisión», apunta el comunicado.

Propagada mediante mosquitos, la malaria se extiende sobre todo en países tropicales y su infección está causada por un parásito que mata a más de 600.000 personas al año, el 95% de ellas en África, según la OMS.

La malaria ha afectado a Egipto desde la época faraónica, con evidencia genética de la enfermedad en momias como la de Tutankamón.

Los primeros esfuerzos para reducir el contacto entre los humanos y los mosquitos portadores comenzó en la década de 1920, cuando el país prohibió el cultivo de arroz y otras cosechas en las cercanías de los hogares.

La construcción de la presa de Asuán en el Alto Nilo en los años 60 del siglo pasado introdujo nuevos riesgos, ya que el agua estancada creó nuevos criaderos de mosquitos.

Sin embargo, en 2001, Egipto tenía la malaria «firmemente controlada», según la OMS, y en 2014, el país logró contener rápidamente un brote en Asuán.

Desde entonces las cifras se fueron reduciendo hasta el reconocimiento actual. EFE

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Asesinan a sacerdote católico y activista de indígenas en el sur de México

Next Post

Cuba registra nuevas protestas en medio del mega apagón

Next Post
Cuba registra nuevas protestas en medio del mega apagón

Cuba registra nuevas protestas en medio del mega apagón

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento