INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Rezago amenaza con que 58 % de los Objetivos de Desarrollo Sostenible centrados en la niñez no se cumpla en América Latina

by
20 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Rezago amenaza con que 58 % de los Objetivos de Desarrollo Sostenible centrados en la niñez no se cumpla en América Latina
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rezago amenaza con que 58 % de los Objetivos de Desarrollo Sostenible centrados en la niñez no se cumpla en América Latina

 

Related posts

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

4 de julio de 2025
Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

4 de julio de 2025

El 58 % de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los derechos y el bienestar de la niñez está rezagado en América Latina y el Caribe y, de mantenerse este ritmo, estas metas no se cumplirán en la fecha límite del 2030, alertó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef.

América Latina y el Caribe ha tenido en las últimas décadas una de las tasas más lentas de desarrollo con respecto a los ODS centrados en la infancia, solo superada por Oriente Medio y el Norte de África, señaló el ente mundial, que tiene en Ciudad de Panamá su oficina para la región.

“Hasta el momento, la mayoría de los ODS relacionados con la niñez no se cumplirán para el 2030 en América Latina y el Caribe. A pesar de contar con una historia de éxito mundial reduciendo la mortalidad infantil, la región le está fallando a los niños, niñas y adolescentes en muchos otros frentes”, dijo el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Garry Conille.

Educación, embarazo precoz y matrimonio infantil
Entre los indicadores con más atraso está el de la pobreza de aprendizaje infantil, que exhibe la segunda tasa estimada más alta del mundo, con hasta cuatro de cada cinco niños y niñas de 10 años que no pueden leer un texto sencillo según estimaciones del Banco Mundial citadas Unicef en un comunicado.

También la natalidad en adolescentes, con 53 nacimientos por cada 1.000 niñas de entre 15 y 19 años, de acuerdo con estimaciones de Naciones Unidas, la segunda tasa más alta del mundo después de África subsahariana.

El matrimonio infantil en la región se ha mantenido sin cambios durante tres décadas. Hay 58 millones de niñas casadas o en una unión a los 18 años, es decir una de cada cinco de ellas en América Latina y el Caribe, dijo Unicef en base a datos de encuestas.

“Es inaceptable que la mayoría de los niños y niñas de 10 años no puedan leer un texto sencillo y que millones de niñas sean esposas y madres. Para que los países avancen deben hacer realidad sus derechos, sin discriminación”, señaló Conille.

Más compromiso y político y financiación
Unicef afirmó que para “acelerar los avances” en los indicadores de los ODS relacionados con la niñez en América Latina y el Caribe los gobiernos deben “construir un compromiso político” que permita “aumentar y salvaguardar significativamente el gasto social en áreas como salud, educación y protección social”.

También dar prioridad al conocimiento y la evidencia de la situación de la niñez, mediante “la mejora de la generación de datos, monitoreo y uso liderado por los países en colaboración con aliados”.

Los gobiernos deben además explorar opciones de financiación innovadoras nacionales e internacionales, que prioricen los resultados, enfaticen la equidad y efectividad y que promuevan enfoques multisectoriales, agregó Unicef.

“Podemos llegar a esa niñez que se está quedando atrás”, dijo Conille, y citó el éxito de la región en aumentar la supervivencia infantil en las últimas décadas.

De acuerdo con estimaciones de Naciones Unidas, la cifra de muertes en niños y niñas menores de 5 años en América Latina y el Caribe bajó en un 76 % entre 1990 (650.000) y 2021 (155.000).

“Tenemos que aprovechar ese mismo nivel de voluntad política, experiencia y recursos para garantizar que niños y niñas no solamente sobrevivan, pero que crezcan y se conviertan en adultos saludables, productivos y comprometidos”, dijo el director regional de Unicef. EFE

Previous Post

¿Por qué algunas personas tienen dolor de cabeza cuando beben vino tinto?

Next Post

Kiev denuncia el bloqueo en la frontera polaca de ayuda humanitaria para Ucrania

Next Post
Kiev denuncia el bloqueo en la frontera polaca de ayuda humanitaria para Ucrania

Kiev denuncia el bloqueo en la frontera polaca de ayuda humanitaria para Ucrania

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
  • Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”
  • Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento