INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La joya colonial de Virginia en EEUU es el mayor museo viviente del mundo

Info Caos by Info Caos
26 de octubre de 2024
in Destacadas
0
La joya colonial de Virginia en EEUU es el mayor museo viviente del mundo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Washington — 

La ciudad Colonial Williamsburg, en Virginia, Estados Unidos, es el museo viviente más grande del mundo con unas 120 hectáreas de construcciones que albergan sitios emblemáticos del período colonial británico en América.

El visitante puede vivir una experiencia única de paseo entre calles con casas restauradas y ambientadas con personajes de la época de gloria de la ciudad que desde 1699 hasta 1780 fue la capital de Virginia, una de las más influyentes colonias en el Nuevo Mundo, y donde se gestaron las primeras ideas revolucionarias que llevarían a la independencia de Estados Unidos.

Vista del Palacio del Gobernador Real, enviado durante la época colonial por la Corona Británica para gestionar los asuntos comerciales, diplomáticos y culturales en ultramar en la principal colonia en suelo americano. [Foto: Tomás Guevara /VOA].

Vista del Palacio del Gobernador Real, enviado durante la época colonial por la Corona Británica para gestionar los asuntos comerciales, diplomáticos y culturales en ultramar en la principal colonia en suelo americano. [Foto: Tomás Guevara /VOA].

Se precia también de tener la primera escuela de leyes de EEUU, la Universidad de William & Mary, un centro académico de formación de abogados de la nación desde 1693, cuando el rey Guillermo y la reina María de Inglaterra firmaron la carta para crear el colegio.

En 1779, se convirtió en la primera Facultad de Derecho de Estados Unidos, con una reorganización impulsada por Thomas Jefferson, quien era gobernador de Virginia y después sería el tercer presidente del país, quien estudió leyes en ese centro de estudios.

Se considera que “Williamsburg fue el centro político, cultural y educativo de lo que entonces era la colonia estadounidense más grande, más poblada y más influyente”, según la Fundación Colonial Williamsburg, que gestiona este complejo histórico de museo desde su restauración en 1926, unos 146 años después de que la capital de Virginia fuera traslada a la ciudad Richmond.

La ciudad colonial de Williamsburg en Virginia es considerada el museo viviente más grande del mundo, imagen del centro histórico de la ciudad con vista a la restaurada plaza de comercio, el 19 de octubre de 2024. [Foto: Tomás Guevara / VOA]

La ciudad colonial de Williamsburg en Virginia es considerada el museo viviente más grande del mundo, imagen del centro histórico de la ciudad con vista a la restaurada plaza de comercio, el 19 de octubre de 2024. [Foto: Tomás Guevara / VOA]

El proyecto corrió por cuenta del reverendo W.A.R. Goodwin, rector de la iglesia parroquial que con el apoyo del filántropo John D. Rockefeller Jr. impulsaron el proyecto de restaurar la ciudad en su apariencia del siglo XVIII.

Como un vistazo al pasado

El oficial Doug Gio, con uniforme militar de la época colonial, explica en la planta baja de la comisaría en el centro de Williamsburg, el uso de cada una de las armas y periódicamente hace demostraciones en exteriores sobre los artefactos. [Foto: Tomás Guevara / VOA].

El oficial Doug Gio, con uniforme militar de la época colonial, explica en la planta baja de la comisaría en el centro de Williamsburg, el uso de cada una de las armas y periódicamente hace demostraciones en exteriores sobre los artefactos. [Foto: Tomás Guevara / VOA].
En Colonial Williamsburg se conserva las formas de vestimenta de entre 1699 y 1780 en establecimientos para mostrar cuando la ciudad era el principal centro cultural y político de Inglaterra en suelo americano. [Foto: Tomás Guevara / VOA].

En Colonial Williamsburg se conserva las formas de vestimenta de entre 1699 y 1780 en establecimientos para mostrar cuando la ciudad era el principal centro cultural y político de Inglaterra en suelo americano. [Foto: Tomás Guevara / VOA].
Decenas de estudiantes prestan atención a una charla frente a una tienda en Williamsburg, Virginia, sobre cómo era la vida hace unos 300 años en el lugar que hoy se presenta como el museo viviente más grande del mundo, 20 de octubre de 2024. [Foto: Tomás Guevara, VOA].

Decenas de estudiantes prestan atención a una charla frente a una tienda en Williamsburg, Virginia, sobre cómo era la vida hace unos 300 años en el lugar que hoy se presenta como el museo viviente más grande del mundo, 20 de octubre de 2024. [Foto: Tomás Guevara, VOA].
Los carruajes tirados por caballos son parte de las atracciones del conservado centro histórico Williamsburg, los visitantes pueden hacer un recorrido por las calles de la ciudad y apreciar la arquitectura de época a bordo de carruajes como este. [Foto: Tomás Guevara / VOA].

Los carruajes tirados por caballos son parte de las atracciones del conservado centro histórico Williamsburg, los visitantes pueden hacer un recorrido por las calles de la ciudad y apreciar la arquitectura de época a bordo de carruajes como este. [Foto: Tomás Guevara / VOA].
Manuales de reglas militares expuestos en una comisaría donde se muestran las armas de la época colonial para resguardar la seguridad de la ciudad capital de la principal colonia británica en el Nuevo Mundo, 19 de octubre de 2024. [Foto: Tomás Guevara / VOA]

Manuales de reglas militares expuestos en una comisaría donde se muestran las armas de la época colonial para resguardar la seguridad de la ciudad capital de la principal colonia británica en el Nuevo Mundo, 19 de octubre de 2024. [Foto: Tomás Guevara / VOA]
Durante la época colonial este edificio albergaba la sede de la Asamblea, ahí tomaron forma las primeras ideas revolucionarias que llevaron a las luchas por la independencia para conformar Estados Unidos, 19 de octubre de 2024. [Foto: Tomás Guevara / VOA].

Durante la época colonial este edificio albergaba la sede de la Asamblea, ahí tomaron forma las primeras ideas revolucionarias que llevaron a las luchas por la independencia para conformar Estados Unidos, 19 de octubre de 2024. [Foto: Tomás Guevara / VOA].
Turistas descansan el sábado 19 de octubre de 2024 en las escalinatas de una antigua casa colonial en la ciudad de Williamsburg, en Virginia, que entre 1691 y 1780 fue la capital de la Colonia de Virginia. [Foto: Tomás Guevara / VOA].

Turistas descansan el sábado 19 de octubre de 2024 en las escalinatas de una antigua casa colonial en la ciudad de Williamsburg, en Virginia, que entre 1691 y 1780 fue la capital de la Colonia de Virginia. [Foto: Tomás Guevara / VOA].
Entrada a una tienda de vestuarios de la época colonial en Colonial Williamsburg, en Virginia, los establecimientos ofrecen artículos a los visitantes, 20 de octubre de 2024. [Foto: Tomás Guevara / VOA]

Entrada a una tienda de vestuarios de la época colonial en Colonial Williamsburg, en Virginia, los establecimientos ofrecen artículos a los visitantes, 20 de octubre de 2024. [Foto: Tomás Guevara / VOA]
En la noche la calle principal del centro de la ciudad de Williamsburg se ilumina en parte con antorchas mientras la actividad cultural continúa, 18 de octubre de 2024. [Foto: Tomás Guevara / VOA].

En la noche la calle principal del centro de la ciudad de Williamsburg se ilumina en parte con antorchas mientras la actividad cultural continúa, 18 de octubre de 2024. [Foto: Tomás Guevara / VOA].

Related posts

El Tribunal Supremo de Brasil abre un proceso penal contra Bolsonaro por golpe de Estado

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

12 de septiembre de 2025
El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.

Producción petrolera de Venezuela aumentó 1,29% en agosto, según datos de la Opep

12 de septiembre de 2025

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Disturbios en Bolivia por manifestantes seguidores de Evo Morales

Next Post

el perfil de los candidatos presidenciales Kamala Harris y Donald Trump

Next Post
el perfil de los candidatos presidenciales Kamala Harris y Donald Trump

el perfil de los candidatos presidenciales Kamala Harris y Donald Trump

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Copa Airlines tiene planes para «reactivación progresivamente» todas sus rutas en Venezuela
  • Gobernador de Zulia garantiza apoyo a los afectados por la explosión de almacén
  • Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento