INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Qué hubiese ganado Venezuela si lograba entrar en los BRICS como quería Maduro?

Info Caos by Info Caos
26 de octubre de 2024
in Destacadas
0
¿Qué hubiese ganado Venezuela si lograba entrar en los BRICS como quería Maduro?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS — 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió “un portazo en la cara” y “una derrota diplomática” tras ser bloqueado por su aliado histórico Brasil en su intento por ser miembro activo de los países que integran los BRICS, aunque sigue conservando apoyo internacional, valoran los analistas.

Pero, ¿qué hubiese ganado Maduro si Venezuela, un país con años sumido en crisis económica, hubiese logrado adherirse al bloque integrado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica?

Básicamente, “legitimidad internacional en un momento crítico (…) es una derrota diplomática tomando en cuenta el contexto tan complicado (en Venezuela), y que es la primera salida de Maduro a un foro internacional de esta magnitud”, responde a Voz de América Luis Peche Arteaga, especialista en relaciones internacionales.

Se refiere al “complicado” entorno que siguió a Maduro luego de su proclamación como ganador de los comicios presidenciales por parte del Consejo Electoral (CNE), que no publicó aún el escrutinio desglosado, como contempla la norma y como han pedido decenas de gobiernos extranjeros.

La oposición, liderada por María Corina Machado, difundió en un sitio web copias del 80 % de las actas electorales, que asegura que demuestran la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, quien se exilió en España.

Según un panel de expertos de la ONU, el proceso electoral de Venezuela “no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad”.

Incluso, países aliados como Brasil, Colombia o México, junto a la Unión Europea, no han reconocido la victoria de Maduro.

“Portazo en la cara”

En 2009, Brasil, Rusia, la India y China fundaron los BRICS. Un año más tarde se sumó Sudáfrica. Y ahora en 2024 se unieron Etiopía, Irán, Egipto y Emiratos Árabes.

Y Maduro, que viajó a la ciudad de Kazán, Rusia, tenía la esperanza de adherirse al grupo, pero no hubo consenso entre sus integrantes. Brasil lo vetó.

El bloqueo respondió a una “ruptura de confianza”, dijo el asesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Celso Amorim, a los medios brasileños. Amorim indicó que Maduro prometió a Lula difundir el escrutinio detallado de la elección del 28 de julio.

Para el gobierno de Maduro el veto “constituye una agresión a Venezuela y un gesto hostil”, según un comunicado difundido por la Cancillería, que tildó de “inexplicable e inmoral” la decisión de Brasil.

Maduro “tiene puertas abiertas todavía en diversos foros del mundo, pero también recibió un portazo en la cara, es decir, tú puedes haber asistido al foro, pero Brasil te dijo ‘no vas a formar parte formal de los Brics (…) por una traición a la confianza luego del 28 de julio’”, siguió Peche.

En todo caso, Maduro sí recibió un “espaldarazo” de su principal socio geopolítico como es Rusia.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reúne con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al margen de la cumbre de los BRICS en Kazán el 23 de octubre de 2024.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reúne con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al margen de la cumbre de los BRICS en Kazán el 23 de octubre de 2024.

“No cambia el panorama”

Para el internacionalista Iván Rojas Alvarez, Maduro, en su viaje, “se mostró con países importantes, pero con países que ya se sabía que no tenían problemas con las elecciones en Venezuela”.

Related posts

Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Maduro pide a la Celac «sumar fuerzas» para «ataques» de USA

10 de noviembre de 2025
Interpol confirma detención de hombre en Venezuela por atentado terrorista de 1994 en Panamá

Interpol confirma detención de hombre en Venezuela por atentado terrorista de 1994 en Panamá

10 de noviembre de 2025

“Rusia fue uno de los primeros en felicitar a Maduro por las elecciones y no hay ningún tipo de controversia en ese tema respecto a Rusia o respecto a China. La India tiene una política exterior en la que trata de ser básicamente socio de todo el mundo y no le hace ascos a casi ningún país, entonces eso no cambia el panorama”.

En los BRICS “no están los estados europeos, no está Canadá, no está Japón, no está Corea del Sur, no está Estados Unidos, que son los países que tienen un problema con la situación político electoral de Venezuela”, insiste Rojas.

¿Y en lo económico?

La economista Tamara Herrera, de la firma Síntesis Financiera, considera que “en lo económico no afecta mayor cosa” que Venezuela entre o no en los BRICS, porque los proyectos de integración son a largo plazo”.

Venezuela “igual va a tener relaciones bilaterales con los miembros de BRICS, sin ser miembro”, insiste.

“El desarrollo de un sistema monetario independiente a cargo de BRICS es un proyecto de muy largo plazo al cual Venezuela eventualmente podrá incorporarse. Seguramente tiene mucho interés en hacerlo, pero eso está apenas en ciernes. En términos prácticos, va a tomar años para tomarlo”, agrega.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Oposición venezolana repudia asesinato de dirigente regional y exige justicia

Next Post

Venezuela a las puertas de una nueva recesión

Next Post
Venezuela a las puertas de una nueva recesión

Venezuela a las puertas de una nueva recesión

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Saime Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Saime anuncia que abrirá dos nuevas oficinas en Caracas
  • Cámara de Juguetes proyecta crecimiento del 10% en ventas
  • Maduro pide a la Celac «sumar fuerzas» para «ataques» de USA

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento