INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

México envía más de 400.000 barriles de petróleo a Cuba, sumida en una seria crisis energética

Info Caos by Info Caos
1 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
México envía más de 400.000 barriles de petróleo a Cuba, sumida en una seria crisis energética
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE MÉXICO — 

Mientras Cuba se ve sacudida por apagones y una crisis energética cada vez más profunda, México ha enviado casi medio millón de barriles de crudo y gasóleo en sólo unos días a su principal aliado caribeño, según datos a los que The Associated Press tuvo acceso el jueves.

Related posts

Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana

Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana

1 de julio de 2025
Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025

La isla ha podido funcionar durante años gracias a la llegada de combustible ruso y venezolano pero, al acabarse esos envíos, México se ha convertido en uno de los pocos salvavidas de la isla.

“México es ahora clave porque, como saben, Venezuela ha dejado de suministrar petróleo a Cuba y el petróleo ruso no aparece por ninguna parte”, explicó Jorge Piñón, investigador principal del Centro de Energía que rastrea los envíos utilizando servicios de seguimiento de petróleo y tecnología satelital.

Por eso ahora sus envíos de combustible “son extremadamente importantes”, agregó el académico.

Unos 412.000 barriles de crudo de la compañía petrolera estatal mexicana, Pemex, llegaron a la ciudad de Cienfuegos entre la noche del miércoles y la mañana del jueves, según los datos recopilados por Piñón.

El miércoles por la noche se enviaron otros 67.000 barriles de lo que parece ser gasóleo, que tienen previsto llegar a Santiago de Cuba a principios de la próxima semana.

Estos envíos, por un valor aproximado de 31 millones de dólares, se suman a los 300 millones en combustible enviados por México a Cuba desde principios de 2023, dijo Piñón.

El abastecimiento se detuvo durante seis meses, cuando México estaba inmerso en todo el proceso electoral, pero tras la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta, el petróleo volvió a fluir.

La mandataria mexicana, al ser preguntada sobre este tema el jueves en su conferencia de prensa, no ofreció detalles y contestó de forma genérica que México seguirá ayudando a la isla.

“Vamos a apoyar a Cuba por razones humanitarias”, indicó. “Aunque haya críticas, nosotros vamos a ser solidarios”.

Los recientes envíos suponen una pequeña fracción del petróleo que México produce en un día, entre 1,6 y 1,8 millones de barriles. Para Cuba, la cantidad es insuficiente para superar el déficit energético en el que vive el país.

El gobierno cubano no respondió de forma inmediata a una solicitud de comentarios.

Este abastecimiento llega en un momento extremadamente delicado para Cuba. Los apagones a gran escala dejaron a inicios de mes a millones de habitantes —ya duramente golpeados por la crisis económica— sin electricidad durante días.

El gobierno cubano ha tenido que hacer frente a frustraciones ya existentes y a algunas protestas después de que subir drásticamente el precio de la gasolina, lo que afectó aún más la economía de los cubanos que tienen dificultades para adquirir los alimentos más básicos, como huevos o pollo.

El gobierno cubano culpa de sus males al embargo impuesto por Estados Unidos, pero la red eléctrica de Cuba está en mal estado y el gobierno del país lleva mucho tiempo sin invertir en energías alternativas como la solar, a pesar de la abundancia de sol.

Como resultado, la principal fuente energética han sido los combustibles fósiles.

El gobierno dependió durante mucho tiempo de su gran aliado en la región, Venezuela, hasta que este país también se vio sumido en una profunda crisis, no solo económica sino política y social.

En los últimos años, Cuba se ha apoyado en Rusia, que hace solo dos años, enviaba cientos de millones de dólares en combustible, lo que supuso un gran alivio para el gobierno cubano y ayudaba al de Vladimir Putin a eludir las sanciones internacionales impuestas por su invasión a Ucrania.

Pero mucho de ese apoyo acabó pese a las promesas rusas de que enviaría más ayuda. Después de meses sin abastecer nada, Piñón detectó en septiembre un cargamento de 119.000 barriles de combustible ruso.

El ministro cubano de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, dijo a finales de octubre que los gobiernos de Rusia, Venezuela y también el gobierno de Colombia “se están comunicando permanentemente” para ver cómo pueden ayudar a la isla.

Aun así, De la O Levy dijo el jueves en un mensaje en X que el gobierno sólo disponía de la mitad de la energía necesaria para mantener las luces encendidas durante las horas de mayor demanda.

Aunque México ha sido un aliado tradicional de La Habana y se ha posicionado contra las sanciones estadounidenses, no está claro si envía petróleo de forma gratuita o un precio reducido.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Supuestos médicos cubanos custodiaban la casa donde Evo Morales abusaba de menores

Next Post

Colombia condiciona reconocimiento de Maduro a entrega de actas antes del 10 de enero

Next Post
Lo que está en juego en Venezuela es la vida y la paz

Colombia condiciona reconocimiento de Maduro a entrega de actas antes del 10 de enero

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana
  • Hombre y su hijo mueren tras ser arrastrados por un río en Mérida
  • UNT Zulia suspende a tres activistas por negociar con el oficialismo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento