INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

República Dominicana intensifica plan para deportar a haitianos

Info Caos by Info Caos
3 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
República Dominicana intensifica plan para deportar a haitianos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SANTO DOMINGO.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader prometió sacar de su territorio a los haitianos indocumentados lo que se ha venido cumpliendo semana tras semanas despertado críticas de organismos internacionales de derechos humanos y elogios locales de los ciudadanos.

Related posts

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

15 de septiembre de 2025
Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro informa sobre incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en lancha

15 de septiembre de 2025

El Consejo de Seguridad y Defensa Nacional encabezado el primer mandatario, Luis Abinader anunció el pasado 2 de octubre que sacaría del territorio a unos 10,000 haitianos cada semana.

Este operativo busca reducir el exceso de población migrante que se percibe en las comunidades dominicanas y se llevará a cabo bajo estrictos protocolos que aseguren el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los repatriados, según la información emitida por la Presidencia de ese país.

Para el 31 de octubre 37,985 haitianos en estatus irregular ya fueron reconducidos a su país de origen, informó la Dirección General de Migración.

Las cifras del organismo migratorio se dividen en dos partes: los que fueron “deportados” o “repatriados”. Ambos conceptos son distintos. El haitiano que ha sido deportado a Haití fue sometido a un proceso de depuración por las autoridades migratorias, quienes le toman las huellas dactilares y sus datos.

Mientras, los repatriados son aquellos que fueron detenidos por un guardia fronterizo o un agente de migración “sin documentos”, y son enviados directamente a su país. A este grupo no se le toma su dato ni su huella.

Según los datos la cifra de haitianos que fueron deportados asciende hasta esa fecha a 23,745 y repatriados a 14,240.

Las cifras

Desde el mes de enero al 23 de octubre de 2024, la Dirección General de Migración tiene registros de deportaciones de 131,741 personas y repatriado a otros 81,384 para un total de 213,125 que fueron enviados a su país, mientras que 173,800 retornaron de forma voluntaria, para un total de 386,925 haitianos fuera de República Dominicana, siendo el mes de octubre con el mayor número tras los operativos anunciados y concretados.

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, manifestó que el plan de repatriar a 10,000 migrantes irregulares por semana no fue una decisión que se tomó a la ligera.

Álvarez indicó que a pesar de que esto es competencia de la Dirección General de Migración (DGM), “Esa cifra ( los 10,000 semanal) no se ha tomado a la ligera, sino en base a las experiencias que se tienen y las posibilidades”, dijo el canciller.

Críticas

La repatriación masiva ha provocado reacciones críticas por parte de organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales (ONG) que defienden los derechos humanos.

Los haitianos que son deportados a la fuerza afrontan amenazas a sus vidas y nuevos desplazamientos, señaló la Organización de Naciones Unidas (ONU) que pidió «un enfoque humanitario para aquellos que necesitan protección».

La ONU reconoce que debe respetarse «la soberanía del Estado y la seguridad nacional» de la República Dominicana pero recuerda que, siendo «desesperada» la situación en Haití, debe reservarse «un tratamiento humanitario a todos los que necesitan protección», y las deportaciones forzosas pueden poner «en peligro las vidas de mujeres, niños y hombres haitianos».

Por ello, ofrece asistir al Gobierno dominicano, mediante todo el sistema de agencias de la ONU, «para garantizar así medidas de protección accesibles a quien las necesite».

Sin embargo, la mayoría de los ciudadanos respaldan las acciones emprendidas por el gobierno. Varios sectores políticos le habían pedido a Luis Abinader mano firme con este tema, lo cual además prometió durante su campaña electoral.

FUENTE: PRESIDENCIA REPÚBLICA DOMINICANA / LISTÍN / REDACCIÓN DIARIO LAS AMÉRICAS



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Brasil devela secretos de su choque con el chavismo

Next Post

La corrupción, naturaleza intrínseca del régimen de La Habana

Next Post
GAESA desata ofensiva contra MIPYMES para recuperar el control de divisas en Cuba

La corrupción, naturaleza intrínseca del régimen de La Habana

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos
  • Cabello confirmó la incautación de 3.600 kilos de droga en el Caribe: «No bombardeamos a nadie»
  • Alex Saab: Inversión internacional por más de 40 millones de dólares impulsará las fábricas de cartón en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento