INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La tormenta Rafael vira hacia las Islas Caimán mientras Cuba se prepara para impacto de huracán

Info Caos by Info Caos
5 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
La tormenta Rafael vira hacia las Islas Caimán mientras Cuba se prepara para impacto de huracán
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SAN JUAN.-La tormenta tropical Rafael se dirigía el martes hacia las Islas Caimán y se pronosticaba que se fortalecería para convertirse en huracán en su ruta hacia Cuba.

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

La tormenta se encontraba por la mañana a 130 kilómetros (80 millas) al sur-suroeste de Bahía Montego, Jamaica. Mostraba vientos máximos sostenidos de 95 km/h (60 mph) y se movía hacia el noroeste a 20 km/h (13 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

“Se pronostica que Rafael se convertirá en huracán en el noroeste del Caribe cerca de las Islas Caimán con un mayor fortalecimiento antes de tocar tierra en Cuba”, indicó el centro.

Se espera que la tormenta pase junto a Jamaica el martes por la mañana, cerca o sobre las Islas Caimán el martes por la noche y cerca o sobre el oeste de Cuba el miércoles.

Hay una alerta de huracán para las Islas Caimán y las provincias cubanas de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y la Isla de la Juventud. Se emitió una alerta de tormenta tropical para Jamaica y las provincias cubanas de Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila. Había un aviso de tormenta tropical para las provincias cubanas de Camagüey y Las Tunas y los Cayos de Florida inferiores y medios desde Cayo Hueso hasta el oeste del puente Channel 5, así como en Dry Tortugas.

“La tormenta se encuentra actualmente en un entorno atmosférico y oceánico bastante propicio para su fortalecimiento”, dijo el centro de huracanes.

Se espera que Rafael pase cerca o sobre las Islas Caimán a última hora del martes, y las autoridades cerraron escuelas y oficinas gubernamentales mientras instaban a la población a prepararse. Jamaica también cerró como precaución, y los vientos exteriores de la tormenta ya azotaban la isla el lunes por la noche.

“Pedimos a todos los jamaicanos a permanecer vigilantes”, dijo el ministro de gobierno local y desarrollo comunitario, Desmond McKenzie.

El pronóstico apuntaba a que Rafael se acercaría a Cuba el miércoles. Las autoridades cubanas dijeron el lunes por la noche que unas 37.000 personas estaban bajo órdenes de evacuación en el extremo oriental de Cuba, en la provincia de Guantánamo, debido al mal tiempo.

La isla apenas se está recuperando del huracán Oscar, que azotó la isla hace aproximadamente dos semanas después de tocar tierra en la parte oriental de Cuba, y mató al menos a seis personas. La tormenta también coincidió con un apagón a gran escala en la isla.

Los pronosticadores advirtieron que Rafael desataría fuertes lluvias en el Caribe occidental que podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra, con precipitaciones de 7 a 15 centímetros (3 a 6 pulgadas) y hasta 25 cm (10 pulgadas) en algunos puntos de Jamaica y partes de Cuba.

También se esperaban fuertes lluvias que se extenderían hacia el norte hasta Florida y áreas cercanas del sureste de Estados Unidos durante la parte media y final de la semana. Además, se esperaban algunos tornados el miércoles sobre los Cayos y el extremo suroeste del territorio continental de Florida.

Rafael es la 17ma tormenta con nombre de la temporada.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos predijo que la temporada de huracanes de 2024 probablemente estaría muy por encima de la media, con entre 17 y 25 tormentas con nombre. El pronóstico barajaba hasta 13 huracanes y cuatro huracanes de categoría 3 o más.

Una temporada promedio de huracanes en el Atlántico produce 14 tormentas con nombre, siete de ellas huracanes y tres de categoría 3 o mayor.

FUENTE: Con información de AP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Funcionarios occidentales sospechan que Rusia colocó paquetes incendiarios en aviones de carga

Next Post

Mexicanos siguen de cerca jornada electoral en EEUU

Next Post
Mexicanos siguen de cerca jornada electoral en EEUU

Mexicanos siguen de cerca jornada electoral en EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento