INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

TSJ declara inadmisible demanda contra omisión del CNE para publicar resultados del 28J

Info Caos by Info Caos
5 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
TSJ declara inadmisible demanda contra omisión del CNE para publicar resultados del 28J
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025
Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela rechazó este martes un recurso en el que se pedía ordenar al Consejo Nacional Electoral (CNE) la publicación de los resultados desagregados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyo resultado oficial, cuestionado dentro y fuera del país, dio la victoria a Nicolás Maduro.

En su página web, la Sala Constitucional del TSJ declaró como inadmisible la acción de amparo interpuesta por el Frente Democrático Popular (FDP), una coalición del chavismo disidente que solicitó dicha publicación.

Asimismo, la sala impuso una multa a la abogada María Alejandra Díaz, quien asistió la solicitud de amparo, equivalente “a cien veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV), por la conducta evidenciada en la presente decisión, de conformidad con lo establecido en el artículo 121 de la Ley Orgánica del TSJ”.

Multa a quien presentó el recurso

El artículo 121 de dicha ley establece que se podrán imponer multas a “quienes irrespeten, ofendan o perturben con sus actuaciones al Poder Judicial, al Tribunal Supremo de Justicia, a sus órganos o funcionarios, o a quienes hagan uso abusivo de recursos o acciones judiciales”.

El Supremo también ordenó al Tribunal Disciplinario del Colegio de Abogados que, de manera “perentoria”, comience un “procedimiento disciplinario” contra Díaz, con el fin de aplicar “la sanción que corresponda”, de acuerdo a la “gravedad de los presentes hechos”.

Igualmente, se suspendió “temporalmente del ejercicio profesional” a la abogada, “dados los graves señalamientos advertidos en la presente acción de amparo constitucional, los cuales cuestionan e irrespetan la potestad que ostenta la Sala Electoral y la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, y además pretenden generar zozobra y conmoción en la población”.

Publicación desagregada de los resultados electorales

Sin ofrecer mayores detalles, la Sala Constitucional se refiere a la “temeridad” de la acción impuesta por estos ciudadanos, citando el artículo 28 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, que refiere que cuando fuese negado un amparo, el tribunal se pronunciará sobre la temeridad de la acción interpuesta y podrá imponer hasta 10 días de arresto al “quejoso cuando aquella fuese manifiesta”.

El miércoles pasado, el FDP introdujo un recurso ante el TSJ para que ordene la publicación desagregada de los resultados de las presidenciales del 28 de julio, como lo estableció el CNE en su cronograma.

La abogada María Alejandra Díaz explicó entonces que el ente comicial ha “incumplido” lo que establece el artículo 155 de la Ley Orgánica de los Procesos Electorales, que indica que el CNE debe ordenar la publicación de los resultados de votación en la Gaceta Electoral, “dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de los candidatos y candidatas electas”.

Señaló que la divulgación desagregada de los resultados de los comicios ayudará a cerrar “la brecha de duda razonable que se presentó en torno a las elecciones del 28 de julio”, en los que la oposición mayoritaria insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador.

EFE

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Meta permite al Ejército de EE.UU. utilizar su IA

Next Post

Venezolana manejaba mini mercado de drogas en Paraguay

Next Post
Venezolana manejaba mini mercado de drogas en Paraguay

Venezolana manejaba mini mercado de drogas en Paraguay

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia
  • Digitel lanza la numeración 0422 para atender la alta demanda y ampliar su oferta comercial
  • Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento